"El proyecto está acorde con lo que pensamos, por lo que en general está para acompañar"

Así se refirió el gobernador Martín Llaryora cuando se lo consultó sobre el último borrador de la llamada "Ley Bases". El mandatario visitó Río Cuarto, donde aseguró que la Provincia sostendrá la inversión en infraestructura educativa y anunció que aportará $785 millones en escuelas de la capital alterna.

Llaryora visitó este miércoles Río Cuarto y volvió a defender la inversión en obra pública.Foto: Captura de pantalla

El gobernador Martín Llaryora visitó este miércoles la ciudad de Río Cuarto. Con el intendente de la capital alterna,  Juan Manuel Llamosas, firmó convenios que contemplan mejoras en ocho establecimientos educativos públicos, con una inversión de $785 millones por parte de la Provincia. El mandatario volvió a destacar la importancia de la obra pública y sostuvo que su gobierno sostendrá la inversión en infraestructura educativa.

En una conferencia de prensa brindada a medios locales, Llaryora se refirió a la Ley Bases (o Ley Ómnibus, como también se la conoce) y otra vez se mostró proclive a acompañarla. Este martes, el Gobierno envió a última hora del día el borrador de la nueva versión, con modificaciones. Fue remitida a los gobernadores y a los diputados de los bloques "dialoguistas". Desde el Ejecutivo nacional buscan que el texto final esté definido cuanto antes, a fin de que ingrese al Congreso el próximo viernes, y que la semana entrante ya sea tratado en comisión. 

"Es una ley que ha cambiado muchísimo respecto a la anterior, hay muchas cosas que nosotros habíamos planteado; primero que no queríamos que se pene o se castigue más a la producción, a la industria, y por eso ahora ya no están más los derechos de exportación, y eso para nosotros era un tema que la convertía en invotable; después también se sacaron determinadas empresas que se pensaban privatizar y que están en Córdoba", sostuvo Llaryora.

Y, descontando que apoyará el proyecto en Diputados, dijo que "hubo determinados cambios, que hacen que la nueva ley como viene, a partir de lo que hoy a la mañana me comentaron dos diputados que me llamaron y ya la leyeron, está bastante acorde con lo que nosotros pensamos, así que yo diría que en general está para acompañar".

Inversión en infraestructura edilicia escolar

Martín Llaryora firmó convenios en Río Cuarto para la ejecución de obras de mejora edilicias en ocho escuelas provinciales, con una inversión que ascenderá a 785.396.042 de pesos.

Se trata del IPEM N° 128 Dr. Manuel Belgrano, IPEM N° 27 René Favaloro, Escuela Gobernador Dr. Amadeo Sabattini, Centro Educativo María Eva Duarte, Colegio Nacional IPEM N° 281 Dr. Carlos A. Lucero Kelly, Colegio Industrial IPET N° 259 Ambrosio Olmos, IPEM N° 203 Dr. Juan Bautista Dichiara y el Centro de Atención para Discapacitados Auditivos (CADA).

“Esto es un acto de federalismo, que tiene que ver con la presencia del Gobierno en cada una de las ciudades del interior. En Córdoba priorizamos la educación, porque el progreso es tener posibilidades educativas”, dijo Llaryora, quien estuvo acompañado por el intendente Juan Manuel Llamosas y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas.

A su turno, Llamosas destacó el compromiso del gobernador Martín Llaryora con la educación. Y aseguró: “Hoy vamos a tomar medidas para darle continuidad a nuestro trabajo. Lo más preciado que tenemos son nuestros hijos, y la escuela es el segundo hogar”.

Noticia relacionada

Martín Llaryora: "El Pacto de Mayo no conlleva ningún problema, cuéntenme para firmarlo"

Te puede interesar

Femicidio de Catalina Gutiérrez: el Tribunal consideró que Aguilar Soto ejerció violencia de género

En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

El impacto del paro en Córdoba: la jornada estuvo marcada por un acatamiento dispar

El tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei tuvo repercusión en la Provincia. Según la CGT Córdoba, el funcionamiento de los colectivos "ejerció una presión muy fuerte sobre las y los trabajadores".

La causa por el choque fatal en Villa Allende pasó al Fuero de Violencia Familiar

La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.

Talleres de robótica para niñas y niños: empiezan dos cursos de programación y diseño con kits de LEGO

La propuesta educativa está destinada a niños y niñas de 8 a 14 años y consistirá de seis encuentros gratuitos en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.

Córdoba: las ventas en los centros comerciales no se recuperan

Según informó el Centro de Estadísticas y Censos de la Provincia, en febrero las ventas a precios constante en locales ubicados dentro de los principales shopping registraron una variación negativa del 1,02% respecto al mes anterior.

Una joven fue baleada en un robo y está internada en grave estado en el Hospital de Clínicas

En la noche de este miércoles, una joven de 19 años sufrió una grave herida de arma de fuego en la zona intercostal izquierda, en el marco de un robo ocurrido en el barrio Alto Alberdi, donde le fueron sustraídos un teléfono celular y otras pertenencias.