Inauguran la escultura de Sonia Torres en un acto encabezado por Llaryora y Schiaretti

El gobernador de la provincia y su antecesor en el cargo, participaron del descubrimiento de la obra plástica que conmemora a la dirigenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Está emplazada en la Plazoleta de la Merced, frente a la sede de la organización que supo presidir.

Escultura de Sonia Torres, inaugurada por Llaryora y Schiaretti. Foto: prensa.cba

El gobernador Martín Llaryora y el ex mandatario provincial, Juan Schiaretti, participaron este martes de la ceremonia en la que fue emplazada en la Plazoleta de la Merced la escultura de Sonia Torres, referente de Abuelas de Plaza de Mayo que murió en 2023, a los 94 años, sin encontrar al nieto que buscaba.

Pese a no tener la fortuna de conocer al hijo de su hija Silvina y su yerno Daniel, la abuela Sonia se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos humanos y en una batalladora capaz de seguir alimentado la esperanza hasta el final.

“En la búsqueda de su nieto lo que hizo fue claramente dejarnos valores democráticos”, dijo al descubrir la escultura Llaryora sobre Sonia Torres, y ratificó la continuidad de las políticas de derechos humanos que impulsa el gobierno provincial.

El gobernador también rescató la figura de Sonia, de Abuelas de Plaza de Mayo y de los organismos de derechos humanos. “Que nosotros vivamos tantos años de democracia continua fue gracias al esfuerzo de ellos, fue por su entrega de vida y también gracias al valor de la Justicia argentina, que se animó a juzgar a los genocidas”, subrayó.

La Legislatura de Córdoba aprobó el 15 de noviembre de 2023 la ley 10.925 por la que se dispuso el emplazamiento de una escultura que permitiera homenajearla “por su ejemplar e inclaudicable lucha en defensa de los derechos humanos”. 

La obra fue encomendada a Trinidad Caminos, reconocida local e internacionalmente por la sensibilidad de sus trabajos, en especial en el trabajo de la figura humana sobre mármol.

La escultura conmemorativa recrea a Sonia Torres a escala real, sentada con sus piernas cruzadas en un banco frente a la sede de Abuelas, allí donde ella salía a respirar, a descansar un poco, con sus ojos en búsqueda.  

A su turno, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, señaló que “es una responsabilidad fundamental llevar adelante la continuidad de esa política de Estado en derechos humanos” y agregó que en esta materia “nos sentimos orgullosos y orgullosas como gobierno de la Provincia de Córdoba”

Al acto asistieron el vice intendente Javier Pretto; el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Luis Rubio; la senadora nacional, Alejandra Vigo, funcionarios del gabinete provincial; y Camila Gómez Parodi, nieta de Sonia y miembro de Abuelas Córdoba.

La creadora de la obra

Trinidad Caminos es licenciada en Escultura y Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas (UNC).

Ha realizado exposiciones y participado de simposios en Francia, Portugal, Italia, Chile, México o Qatar. Se destaca también en la escultura monumental en acero, tal como puede apreciarse en la obra “La Flor de los Vientos”, de 7 metros de alto por 7 de ancho, de armónicos pétalos en espiral que engalana el Parque del Kempes.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.