Se reaviva el debate: Villarruel validó el aumento de enero en los sueldos del Senado

Ante las críticas recibidas a principios de marzo, Javier Milei había ordenado eliminar los incrementos salariales para enero y febrero, que habían dispuesto Villarruel y Martín Menem. Los aumentos entraban en colisión con el discurso de austeridad en el que se embandera LLA.

"Que los diputados no me vengan con que la plata no alcanza", había dicho Milei. - Foto: NA

La vicepresidenta Victoria Villarruel reabrió la polémica por los aumentos de sueldo a legisladores, en el ámbito del Congreso, al validar la suba del 16% en los haberes de enero del Senado.

Cabe recordar que ante las críticas recibidas a principios de marzo, el presidente Javier Milei había ordenado eliminar los incrementos salariales para enero y febrero, que habían dispuesto Villarruel y Martín Menem, en Senadores y Diputados, respectivamente; y retrotraer los valores a diciembre.

Los aumentos entraban en colisión con el discurso de austeridad en el que se embandera La Libertad Avanza.

Para marzo, cuando saltó la controversia, en el Congreso se habían otorgado dos aumentos, 16% en enero y 12% en febrero.

Según indicaron fuentes parlamentarias a Noticias Argentinas, la Cámara baja firmó una resolución para volver a los sueldos de diciembre, es decir, sin aumentos.

La polémica se reabrió en estos días entre los legisladores de una y otra Cámara, ya que los integrantes del Senado cobraron sus sueldos con el 16% otorgado en enero; es decir, que Villarruel volvió para atrás, pero no tanto como había pedido Milei.

"Que los diputados no me vengan con que la plata no alcanza, que muchísima gente la está pasando peor", había dicho el Presidente tras ordenar retrotraer las dietas a diciembre.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Francos y Posse se reunieron con gobernadores de JxC: hay diferencias sobre Ganancias y jubilaciones
Docentes y jubilados que protestaban frente al Congreso, fueron reprimidos por la Policía

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.