Milei volvió a convocar a la oposición a firmar el Pacto de Mayo y le pidió a los veteranos de guerra que sean testigos

El mandatario volvió a pedir apoyo a sus políticas económicas: "El primer paso lo daremos el 25 de mayo estableciendo las 10 políticas de Estado del nuevo orden económico argentino", indicó.

Milei llamó también a varios sectores a "ser testigos" del Pacto de Mayo. Foto: NA

El presidente Javier Milei volvió a convocar a los dirigentes de la oposición a firmar el Pacto de Mayo al encabezar el acto central en homenaje a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Cenotafio de la Plaza San Martín, en Buenos Aires, y fue transmitido por cadena nacional, señaló que invitará para la ocasión especialmente a los jefes de las Fuerzas Armadas y a las organizaciones de veteranos de Malvinas "para que sean testigos y estandartes de la nueva Argentina".

"El primer paso lo daremos el 25 de mayo en la provincia de Córdoba donde firmaremos el Pacto de Mayo estableciendo las 10 políticas de Estado del nuevo orden económico argentino y para el que quiero extender una invitación especial", indicó el Presidente.

Asimismo, añadió: "No solo a los miembros del Estado Mayor conjunto y las Fuerzas Armadas sino también a las organizaciones de Veteranos de Malvinas para que sean testigos y estandartes de la nueva Argentina".

En ese sentido, pidió que el respeto a los héroes del conflicto bélico y a los militares "no sea monopolio de un espacio político".

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Milei en el acto por Malvinas: defendió su política liberal y llamó a una “reconciliación" con las Fuerzas Armadas

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.