Massa sobre el Gobierno de Milei y el ajuste: “La gente no se equivoca, en todo caso la estafan"

“El error es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar”, dijo el ex candidato a presidente y ministro de la gestión anterior. Remarcó que el país entrará en un proceso marcado por “una degradación muy grande del ingreso".

En un mensaje a los dirigentes de su propio espacio, pidió: “Prepárense los que son intendentes para tener en sus municipios espalda para ayudar a aquellos vecinos que nos van a poder pagar la luz". Foto: gentileza

El ex candidato a presidente Sergio Massa rompió el silencio y habló del impacto de las medidas adoptadas por la gestión de Javier Milei durante los primeros 100 días de Gobierno. Lo hizo el pasado viernes, en el marco del cierre del Congreso del Frente Renovador, en el que planteó: “El error es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar”.

“La gente no se equivoca, en todo caso la estafan. El problema es el daño que todos sabemos que va vivir la sociedad, la pérdida de puestos de trabajo, el cierre de pequeñas y medianas empresas, caída de competitividad exportadora de nuestro sector productivo”, desarrolló el ex ministro de Economía. 

Por su parte, remarcó que el país entrará en un proceso marcado por “una degradación muy grande del ingreso, un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeña y mediana empresa”. “Vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron”, sostuvo además.

“Advertimos los problemas que iba a traer la eliminación del subsidio al transporte, qué significaba en su vida en términos de salario indirecto. Lo van a empezar a pagar a fin de marzo y en abril”, alertó Massa en una fragmento de su participación en el ámbito organizativo del espacio, reproducido por el canal C5N.

En un mensaje a los dirigentes de su propio espacio, pidió: “Prepárense los que son intendentes para tener en sus municipios espalda para ayudar a aquellos vecinos que nos van a poder pagar la luz y ni les cuento si se confirma el aumento en el gas”. 

Por otra parte, el ex candidato de Unión por la Patria precisó que el rol del Frente Renovador en esta etapa “no es hablar sino escuchar” y postuló la necesidad de hacer una autocrítica del pasado. “No sobra nadie, nos faltan muchos que piensan como nosotros y tienen que romper sus prejuicios y los tenemos que ir a buscar para el abrazo y para construir la nueva mayoría que nos va a permitir volver al gobierno dentro de cuatro años”, afirmó desde el escenario.

“Perdimos el voto en el sector agropecuario, a pesar de impulsar la cadena de valor agregado para el sector porque no lo sabemos contar ni abrazar y sin embargo no tuvimos un solo tractorazo porque cuando empezó la sequía nos tiramos arriba de los productores, con la emergencia, las transferencias, los subsidios y suspensión del cobro de impuestos. Sin embargo, no lo supimos contar, casi que lo hicimos con vergüenza”, subrayó tras la derrota del 19 de noviembre del año 2023. 

Fuente: NA

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).