El Consejo de Médicos advirtió sobre el crecimiento de agresiones al personal de salud

La institución que nuclea a los profesionales médicos de la provincia emitió un documento, a propósito de la tensión del sistema por la multiplicación de casos de dengue. "Alertamos por un problema asociado a la situación crítica del sistema sanitario", indicaron.

El Consejo de Médicos emitió un documento sobre la situación sanitaria. Foto: gentileza FM Vibra

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) emitió este miércoles un comunicado, a propósito de la tensión que sufre el sistema de salud por la multiplicación de casos de dengue. "El CMPC alerta por un problema asociado a una nueva situación crítica que atraviesa el sistema sanitario", inicia el documento.

Con la firma de la Junta Directiva, el documento expresa en otro párrafo: "Asistimos al peor brote de dengue de la historia en Argentina, con un aumento exponencial de personas infectadas y un número de víctimas fatales sin precedentes". 

"La demanda de atención en establecimientos de salud profundiza la presión del resquebrajado sistema sanitario. Una vez más nos encontramos con servicios de asistencia sobreexigidos y, nuevamente, los profesionales de la salud están al frente de otra batalla desigual ante una epidemia, con el mismo compromiso y vocación", continúa la declaración. 

"No aprendimos de la pandemia de Covid-19"

Y, remitiendo a la reciente pandemia de coronavirus, se sostiene que "pareciera que hemos aprendido poco de la pandemia del Covid-19: lejos de los aplausos con los que alguna vez reconocieron nuestra tarea, somos ahora blanco del malestar de la sociedad por el desborde del sistema".

Específicamente, el CMPC resaltó los ataque que reciben los profesionales, a partir del abarrotamiento que sufren las instituciones públicas y privadas, y las demoras en la atención de pacientes con síntomas de dengue, que "en los últimos días ha crecido el número de denuncias recibidas en el Observatorio de Violencia del CMPC por agresiones al equipo de salud de las diferentes instituciones de salud de capital e interior".

"Por todo esto quisiéramos llamar a la reflexión: somos la cara visible de un sistema herido, en estado crítico y con pronóstico reservado; y, aunque no hay señales claras de un tratamiento efectivo, nosotros estamos dispuestos a sostener, con nuestro esfuerzo, el servicio de las instituciones sanitarias", continuó el documento distribuido este miércoles por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

El comunicado finaliza con esta reflexión: "No fuimos, no somos, ni seremos héroes. Somos personas apasionadas con lo que hacemos, comprometidas con la población. No necesitamos aplausos, pero, mucho menos, ataques o agresiones. Solo pedimos respeto a nuestra tarea: que quienes nos necesitan también nos ayuden a ayudarlos".

Noticia relacionada

Brote de dengue: “Llegamos a esta situación porque nunca se tomaron las medidas adecuadas”

Te puede interesar

Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho

La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.

En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo

El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.

Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago

La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.

A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje

Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.

El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad

Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".

"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel

Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.