El Gobierno suspendió el aumento del Fondo de Enfermedades Crónicas de Apross

El gobernador Martín Llaryora le anunció a sindicalistas que temporalmente se dispuso que no se aplique el incremento del 43% al aporte de los afiliados de la obra social provincial, que se había decidido el 10 de marzo pasado.

Foto: Apross

En una reunión con representantes sindicales, de la que sorpresivamente participó el gobernador Martín Llaryora anunció que temporalmente se dispuso que no se aplique el incremento del 43% en el Fondo de Enfermedades Crónicas de los afiliados de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), que se había decidido el 10 de marzo pasado.

El anuncio del gobernador regiría al menos por marzo, según trascendió.  

Presionado por los gremios estatales, el Gobierno habría resuelto que este Fondo de Enfermedades Catastróficas se actualice por la variación salarial acordada en las paritarias de los trabajadores públicos y no por inflación como ocurría hasta ahora.

Los gremios estatales habían pedido una reunión “urgente” al secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y al ministro de Gobierno, Manuel Calvo, que son quienes habitualmente negocian en nombre del gobernador para tratar los fondos extras que deben pagarle a Apross, según repasa Cba24n.

Fue en ese encuentro donde apareció Llaryora, sin que estuviera previsto, y les dio las buenas nuevas a los dirigentes, al menos por este mes.

En el encuentro de este martes también se conformó una mesa de trabajo entre los gremios, funcionarios provinciales y miembros del directorio de la Apross para evaluar distintas formas de aplicar los fondos mencionados, sin que implique un costo tan alto para los trabajadores.

Noticias relacionadas:

Apross: rige la suba del 43% para afiliados por el fondo para enfermedades catastróficas

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.