24 horas de cultura ininterrumpida por el primer aniversario del Museo Metropolitano de Arte Urbano
Durante toda la jornada se realizarán proyecciones de cortometrajes y realizaciones audiovisuales vinculadas a Derechos Humanos, Diversidades, Arte Urbano, Arte y Tecnología.
La Municipalidad de Córdoba celebra el primer aniversario del Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España (MMAU). Será una jornada artística y cultural de 24 horas ininterrumpidas de creatividad y vanguardia.
A partir de las 19:00 horas de este martes se vivirá un cronograma de actividades que podrán disfrutarse con entrada libre y gratuita. Dentro de la programación se inaugurarán 3 nuevas muestras de jóvenes cordobeses.
En el primer subsuelo, nos encontraremos con “Ánima” del colectivo de artistas nucleados por Nilo Galpón de Arte; “Porque sí: Obras sin sentido para el placer propio” de Agustín Hans y “Luv” de Walo.
En el segundo subsuelo, se exhibirá “Expresiones Fragmentadas”, instalación colectiva que reúne el trabajo de cuatro artistas (Mr. Pills, Mar Ponssa, Chino Vitali y Santiago Torriglia). También habrá una intervención artística en vivo del artista Mauricio Rodot.
Además, más de 15 DJ’s acompañarán esta iniciativa única en nuestra ciudad, entre los cuales se pueden mencionar a Flor QM, Evegrem, Pampa DJ, Axel Zambrano, Stefani, Demon y Ciou., Danzas urbanas y diferentes estilos musicales estarán presentes en esta gran intervención cultural.
El miércoles 27 de marzo, a partir de las 10 horas y hasta las 19 se podrá participar de charlas sobre arte y tecnología de la mano de representantes de centros educativos y referentes en esas disciplinas como La Lumiere, la Universidad Provincial de Córdoba y La Metro. También habrá un Workshop a cargo del Colectivo Urban Sketchers Córdoba.
Durante toda la jornada se realizarán proyecciones de cortometrajes y realizaciones audiovisuales vinculadas a Derechos Humanos, Diversidades, Arte Urbano, Arte y Tecnología.
Entre los participantes se encuentran: APA, Gabriel Orge, Orazi, Juan Murúa, Ismael Verde, Fede Gaumet, Juliana Mujica Mex, Owen, Orfila. Acompañan y forman parte la Subsecretaría de DDHH, Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalidad de Córdoba; la Secretaria de DDHH y Diversidad del Gobierno de la provincia de Córdoba; y el Ente Bio Córdoba.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.