Cómo funciona la Oficina de Derecho a la Identidad para que varones reconozcan la paternidad

Cada dos meses, el equipo cita a unas 450 mujeres que inscribieron solas a sus hijas e hijos. La dependencia judicial busca que las personas tomen conciencia sobre el derecho que tienen niñas y niños.

Entre 8 y 10 hombres por mes reconocen su paternidad. - Foto: ilustrativa

En Córdoba, el Poder Judicial de la Provincia tiene una Oficina de Derecho a la Identidad que interviene cuando una niña o un niño se inscribe en el Registro Civil únicamente con filiación materna.

La dependencia judicial busca que las personas tomen conciencia sobre el derecho a la identidad que tienen niñas y niños. Es coordinada por la asesora letrada del 4° Turno, Myriam Mabel Rebuffo.

También hace hincapié en que el reconocimiento de la paternidad implica, entre otras cosas, el reparto de las cargas derivadas de la responsabilidad parental.

Cómo funciona

Cada dos meses, el equipo cita a unas 450 mujeres que inscribieron solas a sus hijas e hijos. Se basa en datos provistos por registros civiles de la Municipalidad de Córdoba y de la Provincia.

Cuando los presuntos progenitores tienen dudas acerca de la paternidad, se les ofrece realizar una prueba genética (ADN).

Cuando el resultado positivo, participan en una audiencia de conciliación, previa al juicio de filiación, para definir con la otra parte el orden de los apellidos del niño y el plan de parentalidad; esto es, el cuidado personal, el régimen de contacto paterno filial y la cuota alimentaria.

De esta forma, se evita el juicio. Luego, ese acuerdo se eleva al Juzgado de Familia de turno para que su eventual homologación.

La encargada de la oficina, Matilde Vaudagna, explicó que, en los encuentros, insisten en que los niños y las niñas “tienen derecho a conocer sus orígenes biológicos con certeza”.

También enfatiza que, mientras antes esto suceda, será más sano y beneficioso para todos y en especial para los niños cuya filiación paterna se pretende es para velar por el interés Superior del niño o niña.

Entre 8 y 10 hombres por mes reconocen su paternidad

Cada mes entre 8 y 10 hombres reconocen a sus hijos tras la intervención de la Oficina de Derecho a la Identidad.

Además, en el último año recibieron del Registro Civil de la Municipalidad de Córdoba alrededor de mil partidas de nacimientos de hijos que habían sido inscriptos solo con filiación materna.

La Oficina de Derecho a la Identidad está ubicada en Tribunales de Familia, calle Tucumán N° 360, 4° piso, barrio Centro, ciudad de Córdoba. Su teléfono es 4481006, Interno 27251 y 3515445131.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.