Adelantan que en mayo la luz sufrirá otro fuerte aumento y podría llegar al 100%
Según el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, el dato surge de las estimaciones que realizó la distribuidora Cammesa para el semestre que va de mayo a octubre de 2024. Afectará a los usuarios residenciales, comercios e industrias.
Cuando todavía cuesta digerir el fuerte incremento registrado en febrero en las facturas de electricidad para la provincia, ya sea del servicio que brinda la propia Empresa Provincial de Energía (EPEC), o las numerosas cooperativas de servicios públicos en vastas regiones del territorio provincial, este martes se conoció la mala noticia de otro incremento, que podría llegar al 100 por ciento, a partir de mayo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, en declaraciones al Canal 10 de los SRT, sostuvo que ese porcentaje es el que proyecta la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa). "En el semestre de mayo a octubre, el valor de la energía se vuelve a duplicar, lo cual va a tener un nuevo impacto en las boletas”, aseguró el funcionario, aunque no se aplicará a los usuarios que están en las categorías N2 y N3.
"Valga la pena mencionar que el valor de la energía pasó de 20.400 pesos en enero a 44.000 en febrero. El valor de la potencia pasó de 80.000 pesos a 2.682.000, o sea un 3.253% de incremento, y el valor del transporte, lo que cuesta transportar la energía para que llegue hasta Córdoba, pasó de 76.80 pesos a 1.265, o sea, un 1.547% de aumento. Esto es lo que se traslada a la factura está llegando a los usuarios finales, ya sea comerciales o residenciales o industriales", sostuvo López.
La comparación entre el período mayo-octubre de 2024 respecto de 2023 lleva el aumento a 309%. Esto implicará para los usuarios del servicio de electricidad de la provincia de Córdoba un incremento del 100%, en relación a lo que se abonó por el consumo de febrero, indicó el medio universitario.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.