Caputo al mercado local de alimentos: "En un mes van a estar compitiendo con importadores"

El ministro de Economía aprovechó la queja de un consumidor en la red social X sobre el precio de cápsulas de café para ponerla un plazo al proceso que derivará en una mayor oferta en las góndolas. Según Caputo, habrá "rebaja" de precios.

"En un mes ya va a estar compitiendo con importados, así que no creo que vaya vender mucho más café a esos precios...", contestó el ministro a ese posteo de los precios de un café. Foto: archivo

El ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que en un mes los productos alimenticios nacionales comenzarán a competir con los importados y aventuró que, por ese motivo, habrá una rebaja de precios.

Caputo aprovechó la queja de un consumidor en la red social X sobre el precio de cápsulas de café para ponerla un plazo al proceso que derivará en una mayor oferta en las góndolas.

El consumidor posteó una imagen de un tubo de cápsulas de café "Cabrales" en Coto a $7.200 junto a otra que demostraba en la cadena americana Walmart en Estados Unidos estaba más barata.

"En un mes ya va a estar compitiendo con importados, así que no creo que vaya vender mucho más café a esos precios...", contestó el ministro a ese posteo.

La semana pasada el Gobierno nacional adelantó que abrirá las importaciones para que exista una mayor competencia en el mercado de alimentos, al tiempo que se quejó por la masividad de las promociones por cantidad que distorsionan el precio por unidad.

La inflación de febrero fue del 13% marcando un nuevo descenso frente a enero, pero el Gobierno advierte señales de que el proceso puede entrar en algún bache y estudia medidas para incentivarlo.

De hecho, decidió postergar los aumentos en las tarifas del transporte y de energía que iban a impactar fuertemente este mes.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Precios de la carne: advierten que el consumo da "señales de agotamiento"

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.