Caputo al mercado local de alimentos: "En un mes van a estar compitiendo con importadores"

El ministro de Economía aprovechó la queja de un consumidor en la red social X sobre el precio de cápsulas de café para ponerla un plazo al proceso que derivará en una mayor oferta en las góndolas. Según Caputo, habrá "rebaja" de precios.

"En un mes ya va a estar compitiendo con importados, así que no creo que vaya vender mucho más café a esos precios...", contestó el ministro a ese posteo de los precios de un café. Foto: archivo

El ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que en un mes los productos alimenticios nacionales comenzarán a competir con los importados y aventuró que, por ese motivo, habrá una rebaja de precios.

Caputo aprovechó la queja de un consumidor en la red social X sobre el precio de cápsulas de café para ponerla un plazo al proceso que derivará en una mayor oferta en las góndolas.

El consumidor posteó una imagen de un tubo de cápsulas de café "Cabrales" en Coto a $7.200 junto a otra que demostraba en la cadena americana Walmart en Estados Unidos estaba más barata.

"En un mes ya va a estar compitiendo con importados, así que no creo que vaya vender mucho más café a esos precios...", contestó el ministro a ese posteo.

La semana pasada el Gobierno nacional adelantó que abrirá las importaciones para que exista una mayor competencia en el mercado de alimentos, al tiempo que se quejó por la masividad de las promociones por cantidad que distorsionan el precio por unidad.

La inflación de febrero fue del 13% marcando un nuevo descenso frente a enero, pero el Gobierno advierte señales de que el proceso puede entrar en algún bache y estudia medidas para incentivarlo.

De hecho, decidió postergar los aumentos en las tarifas del transporte y de energía que iban a impactar fuertemente este mes.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Precios de la carne: advierten que el consumo da "señales de agotamiento"

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".