Adorni: "Preferimos el acuerdo, pero estamos dispuestos a la confrontación también"

El vocero presidencial Manuel Adorni envió un amenazante mensaje a la oposición política, tras el rechazo del Senado al mega DNU 70/2023 de Javier Milei. Destacó a quienes votaron a favor, afirmando que "se pusieron del lado de los argentinos de bien".

El vocero presidencial Manuel Adorni envió un amenazante mensaje a la oposición política, tras el rechazo del Senado al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 de Javier Milei. Aseguró que el Gobierno "prefiere el acuerdo, pero está dispuesto a la confrontación también".

"Sabíamos que el DNU iba a ser rechazado y el rechazo lo único que nos indica es un mal indicio de la voluntad de algunos actores de avanzar en el Pacto de Mayo", dijo Adorni, en relación a la convocatoria unilateral que postuló Milei durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo pasado, frente a la Asamblea Legislativa.

"El DNU sigue vigente, porque falta el tratamiento en Diputados", indicó a continuación, restándole relevancia al resultado adverso en la Cámara alta.

En su habitual conferencia de prensa diaria, desde Casa Rosada, el portavoz destacó a los senadores nacionales que apoyaron el DNU 70/2023 en el recinto y afirmó que "se pusieron del lado de los argentinos de bien".

En ese contexto, lanzó un fuerte mensaje a la oposición: "Preferimos el acuerdo, pero estamos dispuestos a la confrontación también".

"Lo vamos a lograr con o sin la colaboración de los que ayer (por el jueves) intentaron obstruir el camino del cambio", remarcó Adorni.

Ante ello, apuntó contra la "política rancia que no está a la altura de las circunstancias, de espaldas al resultado electoral y no comprende lo que pide la gente"; y los denostó de la siguiente manera: "Es gente que está hace mucho tiempo donde está para mantener sus privilegios y quiere quedarse detenida en el tiempo".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Milei expresó su enojo con la caída del DNU en el Senado: "Es un intento de socavar el Pacto de Mayo"
El Senado rechazó el mega DNU de Javier Milei: en Diputados se definirá su futuro

Te puede interesar

Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias

El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.

Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema

El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.

Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones

Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.