En Córdoba ya hay siete fallecidos por dengue y más de 9.300 casos registrados
El Ministerio de Salud informó que en la última semana se registraron 3.754 nuevos casos de dengue y dos fallecimientos, consecuencia de esta enfermedad. Destacan que en esta etapa del brote, juega un rol fundamental el primer nivel de atención sanitaria.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que con los 3.754 nuevos casos de dengue, confirmados en la última semana, suman 9.316 en la temporada 2024 (8.774 autóctonos). Asimismo, se registraron dos nuevos fallecimientos por esta enfermedad, con los que suman siete.
El 92,6 por ciento (8.622) de estas notificaciones se registraron en las últimas cinco semanas epidemiológicas, precisaron oficialmente. Los síntomas más frecuentes de la enfermedad son: fiebre, dolores musculares en las articulaciones y cefalea.
Asimismo, detallaron que en la capital provincial hay más de 130 espacios de salud habilitados para atenciones y consultas; y subrayaron que, ante síntomas como fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones, es necesario concurrir al centro de salud más cercano.
Detección oportuna
Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, expresó: “Es importante destacar que, en esta etapa del brote, juego un rol fundamental el primer nivel de atención. Por esto, se está trabajando junto con los municipios, para fortalecer la detección oportuna, el seguimiento y la derivación de casos que correspondan. A la vez que se refuerza el segundo y tercer nivel en la atención de pacientes que presentan signos o síntomas de alarma o gravedad”.
En relación con la distribución geográfica, 201 localidades notificaron al menos un caso en lo que va de la temporada; y las que registraron más de 100 casos autóctonos son: Córdoba (4.768); Arroyito (526); Brinkmann (355); Villa María (323); Las Varillas (320); San Francisco (316), Devoto (246); Bell Ville (193); Villa del Rosario (153); Luque (149); La Calera (146) y Villa Carlos Paz (120).
La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria y un 4,7 por ciento (436) requirió internación, según los datos vertidos por Provincia.
De las personas fallecidas, consecuencia del dengue, tres son de Córdoba Capital, dos del departamento General San Martín, uno de Juárez Celman y uno de San Justo. Cinco de ellos presentaban comorbilidades.
En cuanto a chikungunya, se registraron 25 casos, 20 autóctonos y cinco importados.
Mientras que a la fecha solo se registró un caso de coinfección por ambos virus.
Consulta temprana
Salud recuerda que, ante la presencia de síntomas compatibles con esta enfermedad, es necesario concurrir lo antes posible al centro de salud más cercano, tanto en la capital como en el interior.
En la ciudad de Córdoba hay más de 100 Centros de Salud distribuidos en diferentes barrios, más las cuatro Direcciones de Especialidades Médicas, que pueden brindar una atención oportuna y realizar la derivación a un centro de mayor complejidad en caso de ser necesario.
Asimismo, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS- en la ciudad a los cuales se puede concurrir para una consulta temprana por esta enfermedad.
Por su parte, todos los hospitales provinciales y municipales de capital y el interior son centros de referencia y están capacitados para brindar una atención y contención las 24 horas a personas que presenten esta patología, especialmente aquellos con signos o síntomas de alarma o gravedad.
En el siguiente enlace podrás acceder a la red provincial de hospitales y CAPS: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/hospitales-y-centros-de-salud/.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.