Oficializaron el nombramiento de Julio Cordero como nuevo secretario de Trabajo de la Nación
El abogado laboralista, vinculado a Techint y a la Unión Industrial Argentina (UIA), reemplaza en el cargo a Omar Yasín, quien fuera obligado a renunciar por Javier Milei, tras conocerse el aumento de haberes que el Gobierno había dispuesto para su planta política.
A través del Decreto 252/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei oficializó al nuevo secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gabriel Cordero, luego de haber despedido a Omar Yasín, tras la polémica por los aumentos de sueldos de la planta política.
Cordero es un abogado laboralista, vinculado a Techint y a la Unión Industrial Argentina (UIA). El letrado ya venía asesorando al Gobierno, particularmente en lo referido a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023.
Cordero tendrá la tarea de negociar con los sindicatos, quienes resisten las políticas libertarias de debilitamiento de las conquistas laborales históricas.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.