El Gobierno anunció una "unidad antimafia" para enfrentar al crimen organizado
El Gobierno anunció este jueves la creación de una unidad especial, en medio de la ola de violencia derivada del narcotráfico en Rosario. Integrará la Secretaría de Lucha contra el Narco y la Criminalidad Organizada, del Ministerio de Seguridad.
El Gobierno nacional anunció este jueves la creación de una "unidad antimafia", para combatir el crimen organizado, en medio de la ola de violencia derivada del narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.
La medida fue aprobada mediante una resolución del Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, y en términos formales tiene como objetivo "promover un abordaje integral y multiagencial en el combate del crimen organizado mafioso".
Según informó la cartera de Seguridad, la nueva unidad contará con un Grupo Especial de Investigaciones Antimafia (GEIA) y una Mesa De Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa (Mecoam), a fin de "fortalecer las acciones y estrategias de prevención e investigación".
La Unidad Antimafia (UA) se encontrará en el ámbito de la Secretaría de Lucha contra el Narco y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad y su titular será designado por Bullrich.
A su vez, en la resolución se invita a integrar la Mecoam a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y a la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco), ambas dependientes del Ministerio Público Fiscal.
De acuerdo con lo que se detalló en la nueva disposición, el objetivo de la unidad antimafia será contribuir "en la detección y prevención del accionar de organizaciones criminales de tipo mafioso" en todo el país.
Además, tendrá como misión "centralizar información proveniente de investigaciones donde se encuentren involucradas organizaciones criminales del tipo mafioso en el territorio nacional".
En el marco del incremento de la narcocriminalidad en Rosario, el Gobierno había conformado un comité de crisis para dar lugar a la intervención de las fuerzas federales en la ciudad santafesina.
En tanto, el Ministerio de Justicia anunció este miércoles una serie de "acciones concretas" para combatir la ola de violencia, entre ellas, una reforma del Código Penal y la implementación del Sistema Acusatorio en la provincia de Santa Fe.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".