Ya circula un borrador del remozado proyecto de "Ley Ómnibus" del Gobierno

Tras la caída del proyecto original en Diputados y el Gobierno disponer que vuelva a comisión, comenzó a girar entre los gobernadores el nuevo texto, con menos artículos, de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

El nuevo proyecto de la Ley Ómnibus ya circula entre los gobernadores. Foto ilustrativa

Luego del fracaso del proyecto original en la Cámara de Diputados y de avanzar en el diálogo con los gobernadores, el Gobierno nacional comenzó a hacer girar el nuevo texto de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como Ley Ómnibus, que hará llegar al Congreso en los próximos días.

Tal como se había dado a conocer, se trata de una nueva versión de la iniciativa, más corta: tiene 269 artículos, a diferencia de los 664 que contenía el texto original.

El borrador ya fue enviado a los gobernadores, luego del encuentro en Casa Rosada el viernes pasado y según trascendió retoma la declaración de la "emergencia administrativa, económica, financiera y energética", aunque ahora por un año. Desde ya que contempla "la delegación de facultades", algo también objetado por los legisladores cuando en su momento no pasó el debate en la Cámara baja,

También está en el nuevo texto otro punto controversial y donde no todos los mandatarios de las provincias mostraron su acuerdo: la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y la indexación de las jubilaciones a la inflación a partir de abril (esto último haría perder poder adquisitivo a los pasivos, producto de la licuación de los haberes por la alta inflación de los últimos tres meses).

En cuanto al llamado "alivio fiscal", el proyecto contempla una moratoria impositiva. El borrador menciona particularmente los tributos internos al tabaco y la supresión de dos impuestos: a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas.

Por otra parte, se redujo el listado de empresas que iban a ser enajenadas, excluyéndose de la lista, específicamente, a las universidades nacionales, el Conicet y el INTA.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

Tras la caída de la Ley Ómnibus, Milei tildó de "traidores" a los diputados que votaron en contra

Te puede interesar

Médicos de Ipensa declararon que "no era necesario operar a Maradona del hematoma subural"

La declaración de tres médicos apuntan contra Leopoldo Luque, uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual", quien decidió avanzar con la cirugía.

"Fue un éxito rotundo", dijo la CGT sobre el tercer paro nacional contra Javier Milei

Héctor Daer, cosecretario de la CGT, felicitó a las y los trabajadores que paralizaron su actividad en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

La causa $LIBRA quedó en manos de la jueza María Servini

La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, le envíe a su par porteña María Servini la causa que lleva en su juzgado por el escándalo de $LIBRA al hacer lugar a un pedido fiscal de declinatoria de competencia.

Antes de cerrar el acuerdo con el FMI, el BCRA renovó el swap con China por un año

La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".

Rechazaron la excarcelación al joven que atropelló a una familia cordobesa en Rosario: madre e hija perdieron la vida

Se trata del joven que el 21 de enero pasado embistió y mató a Tania Gandolfi y Agustina García, quienes esperaban para cruzar la calle junto a Diego Álvarez, el padre, y otra nena de seis años. Estos últimos lograron salvarse.

La CGT afirma que la adhesión al paro es importante: "Hay una reacción de descontento"

"En 2025 bajó el consumo y estamos viendo que los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, quien informó que en este paro "hay un ausentismo muy grande".