Los gremios estatales rechazaron el nuevo aporte de Apross y el diferimiento a jubilados
Los sindicatos que representan a los trabajadores de la Provincia, se pronunciaron a través de un documento. El FOSAET impuesto por la obra social, y el restablecimiento del diferimiento de los aumentos a jubilados, como ejes de los cuestionamientos.
Los gremios estatales de la provincia, emitieron este martes un duro documento rechazando recientes medidas adoptadas por el gobierno de Martín Llaryora, a la vez que advirtieron sobre la adopción de medidas gremiales "en defensa de los trabajadores, si no hubiere una inmediata solución a los temas planteados".
"Acordamos rechazar la Resolución N° 44 del Directorio de APROSS, que dispone la creación de un nuevo Fondo Solidario para atención de Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET) que impone, a los afiliados y a los familiares a cargo, el pago de $4.770 mensuales, reajustables de manera periódica", comienza el comunicado, con la firma de la totalidad de los sindicatos con representación en la Administración Pública provincial.
También reiteraron el reclamo a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) por el "incremento del Fondo de Enfermedades Catastróficas (F.E.C), ajustado mensualmente por el IPC Córdoba", y exigieron que la obra social provincial nornmalice sus prestaciones.
Con respecto a la clase pasiva, se pronunciaron contra el diferimiento a jubilados y jubiladas. "Rechazamos la Resolución N° 39 del Ministerio de Economía y Gestión Pública, que restablece y amplía el diferimiento en la aplicación a los jubilados provinciales, de los aumentos que se otorgan a los activos".
Los gremios objetaron especialmente que la Provincia disponga ajustes en los aportes según el IPC Córdoba, "cuando se negó a aplicar el mismo criterio para el cálculo salarial".
El documento finaliza: "Tomaremos las medidas gremiales pertinentes, en defensa de los trabajadores, si no hubiere una inmediata solución a los temas planteados".
Firman el documento todos los sindicatos estatales: SEP – UEPC – LEGISLATIVOS (SELC) JUDICIALES – VIALES – ACEC CASINOS –BANCARIOS - LOTERIA – MUSICOS – SUOEM –– LUZ Y FUERZA REGIONAL - FEDERACION DE MUNICIPALES –GRÁFICOS – ADEME – AMET - LUZ Y FUERZA CÓRDOBA – UPS – SADOP – APSE - ATSA.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.
Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura
El Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.
Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana
La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".
Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.