SADOP Córdoba anunció un paro por 24 horas para el jueves 14 de marzo
"Tras no recibir noticias sobre una propuesta salarial superadora", la entidad gremial reiteró que "no hay calidad educativa sin salarios de calidad" y que "es imposible dar buenas clases" si se está en el aula "con la cabeza pensando en cómo hacer para llegar a fin de mes".
La Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) informó este lunes que "tras no recibir noticias sobre una propuesta salarial superadora" se decretó un paro de 24 horas para el jueves 14 de marzo.
A través de un comunicado, la entidad gremial reiteró que "no hay calidad educativa sin salarios de calidad" y que "es imposible dar buenas clases" si se está en el aula "con la cabeza pensando en cómo hacer para llegar a fin de mes".
"Claramente, nuestros salarios no se condicen con nuestro rol social", expresó Gerardo Bernardi, Secretario General de SADOP Seccional Córdoba.
El gremio afirma que continúa reclamando un salario mínimo, para el cargo testigo inicial (Maestra de Grado Nivel Primario), que esté por encima de la línea de la pobreza, una actualización mensual superior a la inflación, la "inmediata eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados", el cumplimiento de la Paritaria 2023 y la eliminación del art. 3 y 4 de la Resol. 07/2024 referido al ítem “Profesionalidad Docente”; cómo así también a hacerse cargo del pago del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
"En esta lamentable circunstancia, invitamos a las patronales privadas a tomar urgentemente cartas en
el asunto, a empatizar y solidarizarse con los docentes privados ante lo grave de la situación y colaborar en
encontrar una pronta solución", expresa el sindicato.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.