SADOP Córdoba anunció un paro por 24 horas para el jueves 14 de marzo

"Tras no recibir noticias sobre una propuesta salarial superadora", la entidad gremial reiteró que "no hay calidad educativa sin salarios de calidad" y que "es imposible dar buenas clases" si se está en el aula "con la cabeza pensando en cómo hacer para llegar a fin de mes".

"Claramente, nuestros salarios no se condicen con nuestro rol social", expresó Gerardo Bernardi. - Foto: Diario Sindical

La Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) informó este lunes que "tras no recibir noticias sobre una propuesta salarial superadora" se decretó un paro de 24 horas para el jueves 14 de marzo.

A través de un comunicado, la entidad gremial reiteró que "no hay calidad educativa sin salarios de calidad" y que "es imposible dar buenas clases" si se está en el aula "con la cabeza pensando en cómo hacer para llegar a fin de mes".

"Claramente, nuestros salarios no se condicen con nuestro rol social", expresó Gerardo Bernardi, Secretario General de SADOP Seccional Córdoba.

El gremio afirma que continúa reclamando un salario mínimo, para el cargo testigo inicial (Maestra de Grado Nivel Primario), que esté por encima de la línea de la pobreza, una actualización mensual superior a la inflación, la "inmediata eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados", el cumplimiento de la Paritaria 2023 y la eliminación del art. 3 y 4 de la Resol. 07/2024 referido al ítem “Profesionalidad Docente”; cómo así también a hacerse cargo del pago del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).

"En esta lamentable circunstancia, invitamos a las patronales privadas a tomar urgentemente cartas en
el asunto, a empatizar y solidarizarse con los docentes privados ante lo grave de la situación y colaborar en
encontrar una pronta solución", expresa el sindicato.

Noticias relacionadas:

El Indec informará la inflación de febrero: Milei espera que no trepe por encima del 15%
El Banco Central bajó al 80% la tasa de interés de política monetaria y liberó la de los plazos fijos

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.