Alta Gracia: en Semana Santa, vuelve el reconocido festival gastronómico "Peperina"

En la octava edición del evento, que se desarrollará entre el 28 y el 31 de marzo, brindarán clases magistrales Dolli Irigoyen, Pedro Lambertini, Iwao Komiyama y Felicitas Pizarro. Participarán también cientos de productores y emprendedores gastronómicos del país.

Peperina se realizará en el predio del Polideportivo Municipal, ubicado en la esquina de Alfonsín e Yrigoyen. - Foto: Gobierno de Alta Gracia

Promocionado como el evento gastronómico más importante del país, el Festival Peperina se realizará entre el 28 y el 31 de marzo en el Polideportivo Municipal de Alta Gracia, con entrada libre y gratuita.

"Después de la exitosa edición número 35 del Encuentro Anual de Colectividades, Alta Gracia sigue apostando a los grandes eventos que promueven el turismo festivalero, con la firme decisión de fomentar el desarrollo económico de la Región, con una grilla de eventos que atrae a miles de turistas", destacan desde el gobierno local.

Esta nueva edición de Peperina contará con la participación de cientos de productores y emprendedores gastronómicos de diferentes puntos del país.

Y con la comida como protagonista, el evento contará con un gran Mercado Nacional en el predio, una feria de insumos gastronómicos en el interior del Polideportivo Municipal, y la oferta de numerosos food trucks en el exterior.

Además, esta edición suma nuevamente entre sus principales atractivos a las clases magistrales, totalmente gratuitas, de los chefs más destacados del mapa nacional.

En la edición 2024 de Peperina, estarán Dolli Irigoyen (madrina del festival), el cordobés Pedro Lambertini, Iwao Komiyama y Felicitas Pizarro, que serán parte de una grilla increíble que se extenderá durante los cuatro días que dura el festival y que incluye también a los máximos referentes de la gastronomía provincial y local.

A través de sus siete ediciones previas, el Festival Peperina logró posicionarse como uno de los eventos preferidos del público; y este año promete una edición renovada y llena de experiencias para todos los vecinos y turistas; para aprovechar el fin de semana extra largo de Semana Santa.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.