Sigue la obra "Solo llamé para decirte que te amo" en La Brújula
Los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo a las 21 se presenta en la sala de teatro de Rivadavia 1.452, B° Alta Córdoba, la pieza teatral, luego de una exitosa temporada de estreno en 2023.
A lo largo de todo marzo, la obra de teatro “Solo llamé para decirte que te amo” se presenta en el Teatro La Brújula (Rivadavia 1.452, B° Alta Córdoba) con una propuesta basada en el humor y en las costumbres de las familias argentinas.
Luego de una exitosa temporada de estreno en el 2023 con más de 2.000 espectadores, vuelve a escena la comedia que pone en escena las típicas discusiones y problemas actuales de los grupos familiares.
“Estoy feliz de volver a producir y dirigir en Córdoba con la alegría de que sea una comedia para toda la familia”, aseguró su director Lautaro Metral.
Sobre la obra
Es la mañana de un típico domingo en la casa de Patricia. Suena el teléfono y recibe un llamado inesperado que puede cambiar su vida para siempre. Patricia queda sorprendida mientras toda la familia comienza a correr y gritar por toda la casa trayéndola nuevamente a la realidad. Una nuera que se instaló en la casa, hijos que no trabajan, una hermana entrometida y una abuela adolescente conviven con las ilusiones de Patricia, una mujer que se desafía entre sus sueños y la realidad.
La pieza teatral se presenta los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo a las 21 en Teatro “La Brújula” (Rivadavia 1.452, B° Alta Córdoba).
Elenco:
• Dirección: Lautaro Metral.
• Dramaturgia: Nelson Valente.
• En escena: Chacha Alvarado, Agustín Bazán, Carolina Britos, Jorgelina Castagno, Gastón Mori, Milagros Ponce y Lautaro Ruiz.
• Asistencia de dirección: Candela Reinoso.
• Diseño de vestuario: Milagros Ponce.
• Diseño y realización de escenografía: Lautaro Metral, Alejandro Issidoros, Carlos Moreyra y Candela Reinoso.
• Diseño de iluminación: Lautaro Metral.
• Utilería: Candela Reinoso.
• Diseño gráfico y fotografía: Rodrigo Brunelli.
• Comunicación: Federico “Chueco” Albarracín y Milagros Ponce.
• Producción ejecutiva: Agustín Bazán y Milagros Ponce.
• Una producción de Proyecto Madrid y “Teatro La Brújula”.
Te puede interesar
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.