Milei avanza con la privatización de AySA: 200 trabajadores y trabajadoras fueron despedidos
El Gobierno nacional evalúa avanzar en la privatización de la empresa de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) que en las últimas horas despidió a 200 trabajadores.
El Gobierno nacional evalúa avanzar en la privatización de la empresa de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) que en las últimas horas despidió a 200 trabajadores y trabajadoras.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien planteó que el recorte forma parte de "una puesta en valor".
En la habitual conferencia de prensa, y con un discurso falto de empatía hacia quiénes se ven afectados por los despidos, el funcionario nacional explicó: "Es un poco como cuando vos vendés tu auto, te lo vienen a ver y se lo mostrás lavado, con chapa y pintura".
"Hay empresas a privatizar que hay que ponerlas en valor para hacer que funcionen de manera más eficiente. Esto no es 'que se arregle el que viene´ porque lo que va a pasar es que el perjuicio para los argentinos va a ser mayor porque la empresa va a tener menos valor cuando se quiera concretar la venta", agregó.
En la misma línea, aclaró: "Esto lo vas a ver no solo en AySA, sino en un montón de empresas que, independientemente de que se privaticen o no, todas se van a tratar de sanear y que el contribuyente deje de sostener cosas que no debe sostener".
Bajo la gestión de Alberto Fernández, AySA fue dirigida por Malena Galmarini, y desde el 21 de diciembre lleva a Marcelo Papandrea como el nuevo titular. En las últimas horas, desde la firma se emitieron 100 telegramas de despidos y se esperan otros 100.
Al respecto, Adorni volvió a utilizar el argumento de beneficiar a la ciudadanía con los despidos, el cierre de organismos claves para la igualdad, la venta de empresas estatales que no dan déficit, y el brutal ajuste que vienen llevando a cabo: "Lo hicimos sobre Télam, el Inadi y otros organismos del Estado que no solo importa sacarse de encima el gasto total, sino que queremos ir reduciendo el gasto total para que el contribuyente tenga menos carga sobre su espalda".
"No está descartada absolutamente ninguna privatización de las empresas del Estado, lo que no quita que algunas privatizaciones se hagan y otras no", concluyó.
Fue el propio Milei el que sostuvo en campaña que "AySA era Aguas Argentinas, era privada y funcionaba muy bien" y retrucó que "todo lo que hace el sector público lo hace mal". Su idea es hacer cumplir que "todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estarlo".
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.