Mes de la Mujer: la Agencia Córdoba Cultura presenta el ciclo "Ellas Giran con Voz"

Desde el 8 de marzo inicia la programación de shows musicales en varias ciudades del interior provincial, con la actuación de cantantes y mujeres instrumentistas.

El ciclo Ellas Giran con Voz, desde el 8 de marzo. Foto: prensa.cba

Como parte del Mes Provincial de la Mujer, la Agencia Córdoba Cultura ofrecerá el ciclo "Ellas Giran con Voz", una serie de conciertos en el interior de la provincia, con entrada libre y gratuita, que darán las cantantes Eli Fernández, Roxana Carabajal, Cecilia Mezzadra y Silvia Lallana.

Del 8 al 17 de marzo, y acompañadas de mujeres instrumentistas en cada ocasión, las cantantes se presentarán con formato de gira en auditorios, espacios al aire libre y teatros del interior.

De cada presentación participarán, a su vez, cantantes anfitrionas de cada localidad en las que se realizará el evento.

"Ellas Giran con Voz" tiene el propósito de homenajear a las mujeres de Córdoba, como así también destacar y promover el trabajo artístico que llevan adelante en cada rincón de la provincia reconociendo su invaluable contribución tanto en la música como en las expresiones artísticas en general, se indicó desde la Agencia Córdoba Cultura.

El repertorio elegido para la gira es de reconocidas compositoras latinoamericanas como: Violeta Parra, Chabuca Granda, Eladia Blázquez, Cecilia Tood, Nenette y María Elena Walsh e incluye las canciones Alma de rezabaile, Campo Afuera, Argentina primer mundo, Ya me voy yendo, Esa musiquita, Fina Estampa, Alas sin pena, La Jardinera, Jamás te olvidaré, Inconsciente colectivo, Escondido de la Alabanza, El pintao, Bombo Legüero, Renacer del monte y Chacarera de las piedras, entre otras.

Las instrumentistas que acompañarán a las cantantes son Cecilia Fandiño, Romina González, Trinidad Bertero y Mili Camino.

Las cantantes anfitrionas serán: Chochi Pacheco (Deán Funes), Silvia Arrieta (Deán Funes), Abril Mori Rossi (Inriville), Ana Maccari (Inriville), Dayana Arias (San Francisco), Cecilia Bessone (San Francisco), Sofía Carrara (Las Varillas), Stefanía Gonella (Las Varillas), Vanesa Katopodis (Capilla del Monte), Lourdes Laciar (Capilla del Monte), Toty Godoy (Arroyo Cabral), Deysi Giordano (Arroyo Cabral) y Fabiana Rojo (Villa de Las Rosas).

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.