Bullrich dejará la presidencia del PRO en 20 días: "Esta bien que Macri se ponga en ese lugar"

"Ya estamos en proceso de cambio", indicó la ministra de Seguridad sobre su espacio político y señaló que "se propuso a Macri" para tomar el cargo y aseguró que "está bien que se ponga en ese lugar".

La referente del PRO, alineada a Milei, aseguró que el futuro "se va a ordenar en las fuerza del cambio, que es el PRO" - Foto: NA

La presidenta del PRO y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo este viernes que dejará la presidencia del partido en 20 días y consideró que "esta bien" que el expresidente Mauricio Macri "se ponga en ese lugar".

"En 20 días dejo la presidencia del PRO. Ahí se verá el futuro, pero está atrasado, ya estamos en proceso de cambio", afirmó la ministra en declaraciones para Cadena 3 Rosario.

En esta línea, Bullrich señaló que "se propuso a Macri" para tomar el cargo y aseguró que "está bien que se ponga en ese lugar".

"Tengo demasiados temas en seguridad como para hablar del PRO", afirmó la funcionaria del Gobierno nacional.

Por otro lado, Bullrich aseguró que "no tiene datos" de una reunión que habría tenido lugar ayer entre el presidente Javier Milei y Macri.

"Hay una definición clara, el PRO es el partido que está en el cambio y sus diputados y senadores están alineados con eso", indicó la jefa de la cartera de Seguridad.

Además, Bullrich aseguró que si bien de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) todavía "hay reflejos en el accionar conjunto de los gobernadores", el futuro "se va a ordenar en las fuerza del cambio, que es el PRO".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones

El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.