Pettovello recibirá a Marcos Ferrer y Brouwer de Koning por la Universidad Nacional de Río Tercero
La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, accedió a recibir en audiencia al intendente y la diputada nacional por Río Tercero, quienes plantearán la situación de la Universidad Nacional cuyo proyecto de creación fue frenado por el Gobierno nacional a pesar de haber sido aprobado por ley en octubre del año pasado.
La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, accedió a recibir en audiencia al intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, a la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y al rector normalizador de la futura Universidad, Pablo Yannibelli, quienes plantearán la situación de la Casa de Altos Estudios que se quiere crear en esa localidad, cuya actividad fue suspendida por esa misma cartera a través de una resolución.
Ferrer había solicitado una audiencia con la funcionaria del presidente Javier Milei y recibió en las últimas horas una comunicación de la oficina de prensa del ministerio.
El encuentro será el miércoles 6 de marzo a las 15, en el Ministerio de Desarrollo Humano de la Nación.
El comienzo de actividad de la UNRT fue suspendido por el Gobierno nacional, junto a otras universidades creadas por ley el año pasado.
En Río Tercero, la medida causó sorpresa y malestar porque la Universidad pública de Río Tercero es considerada una "reparación histórica" por el atentado de 1995 en la Fábrica Militar que causó la muerte de siete personas y más de 200 heridos, además de daños en cientos de viviendas.
El objetivo de la audiencia es destrabar el trámite administrativo para que la Universidad se ponga en funcionamiento ya que, según señaló el intendente ayer miércoles, lo causaría ningún gasto para el Estado nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.