La Bicameral de tratamiento legislativo del DNU citará a Caputo y otros funcionarios del Gobierno

También serán convocados al Congreso el jefe de gabinete, Nicolás Posse; y los secretarios de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert; de Agricultura, Fernando Vilella; de Trabajo, Omar Yasin; y de Salud, Mario Russo.

La comisión está integrada por 16 diputados y senadores, que tienen a su cargo la evaluación del DNU 70/2023. - Foto: Télam

La comisión Bicameral de Trámite Legislativo citará al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, entre otros funcionarios del Gobierno nacional para que expliquen el alcance y el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado.

Se trata del puntapié inicial que efectúa el cuerpo que quedó constituido de manera completa este jueves por la tarde, en el Salón Arturo Illia, del Congreso de la Nación.

A este pedido, que se formalizará este viernes, se llegó después de que se sometiera a votación la solicitud lleva la firma de los senadores Víctor Zimmermann (UCR) y Carlos "Camau" Espínola (UF) y el diputado Francisco Monti (UCR).

Se trata de tres legisladores de un total de 16, que integran la comisión.

El kirchnerismo intentó incluir en la nómina a Federico Sturzenegger, el gran artífice del DNU y, que desde hace algunas semanas, lidera una unidad especial dentro de administración mileísta.

Además de Posse y Caputo, también desfilarán: el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert; de Agricultura, Fernando Vilella; de Trabajo, Omar Yasin, y de Salud, Mario Russo.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Gobierno anunció despidos en Agencia Nacional de Discapacidad: son 160 en el país y 4 en Córdoba
Argentina es uno de los países de América latina con mayor tasa de inflación

Te puede interesar

Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias

El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.

Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema

El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.

Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones

Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.