Verano no te vayas: lugares para darse un chapuzón antes de que termine febrero
Alrededor de la ciudad de Córdoba hay muchos destinos que ofrecen ríos con buenos caudales para zambullirse en sus aguas. Van algunas recomendaciones para despedir el mes a lo grande. Los que somos team verano, a esta altura del mes, ya nos estamos poniendo un tanto melancólicos.
Alrededor de la ciudad de Córdoba hay muchos destinos que ofrecen ríos con buenos caudales para zambullirse en sus aguas. Van algunas recomendaciones para despedir el mes a lo grande.
Los que somos team verano, a esta altura del mes, ya nos estamos poniendo un tanto melancólicos.
Es que vemos que, poco a poco, esta época del año se está apagando, que probablemente los días de calor sean cada vez más espaciados y las posibilidades de disfrutar a pleno los ríos cordobeses y las salidas al aire libre se vayan acabando.
Por eso, es momento de aprovechar al máximo los días de calor y, sobre todo, el último fin de semana del mes de febrero.
Con esa idea, les armé un pequeño listado de opciones para que tengan a mano cuando se presente la oportunidad de hacerse una escapadita a las sierras, antes de que termine el verano.
Villa Flor Serrana
Este pueblo se encuentra muy cerca de la ciudad de Tanti y para llegar hay que desviar justo para el lado contrario a la entrada de dicha ciudad y hacer unos cuatro kilómetros por un camino de ripio.
Serpenteando entre las sierras, esta calle nos deja justo en el poblado. Allí, el río Los Chorrillos va circulando entre las casas y forma diversos lugarcitos ideales para pasar el día.
Una parte del río que llama la atención es donde se ensancha y forma una especie de laguna, con el agua en total calma. Pero tiene un extremo, semejante a una piscina con borde infinito, por donde el agua cae abruptamente y se escurre entre enormes piedras formando ollas. Observando el paisaje desde la parte ancha del río, es imposible imaginarse el show de cascadas que hay más abajo.
Un dato extra: para visitar la reserva natural donde está la majestuosa cascada Los Chorrillos, una de las más altas de Córdoba, hay que entrar por este pueblo.
Agua de Oro
Para llegar al próximo lugar, tomamos rumbo hacia las Sierras Chicas y nos vamos a la localidad de Agua de Oro, a menos de 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Ubicado sobre la ruta, el pueblo es atravesado por el río que circula a ambos lados, en diferentes formas y caudal.
Yendo desde Córdoba, hacia la izquierda el río es playo y pedregoso, se puede recorrer por sus márgenes o por la calle Cabanillas, para elegir el mejor lugar para quedarse, pero hay que tener en cuenta que no hay lugares donde darse un chapuzón, solo se puede poner los pies en el agua. Lo bueno de esta zona es que hay muchos árboles que brindan su frondosa sombra.
Hacia el otro lado de la ruta, por la Costanera Este, el río ofrece otro caudal, pasa por un pequeño dique, y corre entre piedras más grandes, formando algunas ollas y sectores para zambullirse en sus aguas.
Todas estas áreas son de muy fácil acceso ya que se ubican entre las viviendas que se disponen a ambos lados del río.
Villa Los Aromos
Para el último lugar, debemos tomar la ruta 5 que va por el valle de Paravachasca y recorre varios pueblos.
Uno de ellos es Villa Los Aromos y tiene la particularidad de estar rodeado del río. Es por eso que se puede iniciar una caminata en forma circular alrededor del pueblo y recorrer los distintos balnearios.
Todos tienen sus bajadas bien delimitadas y distintas características para elegir el que más les agrade: hay algunos con arena, otros con césped, también con más o menos sombra y con mayor o menor profundidad el río.
“Los patos”, “Los chorritos”, “Las Cascadas”, “Las Acacias”, “El peñón”, son algunos de los balnearios que se pueden recorrer, en pocos kilómetros y para todos los gustos.
Sin dudas, Villa Los Aromos es un lugar que vale la pena visitar antes de que termine este verano 2024.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.