La Ctera dispuso un paro nacional docente para este lunes con movilizaciones en todo el país
La Confederación de Trabajadores de la Educación anunció este jueves la medida de fuerza, que se llevará adelante en todas las provincias. En Córdoba, la UEPC informó que se suma al paro "por Paritaria Nacional, el pago del Fonid y el Fondo Compensador".
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), anunció este jueves un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) informó que se suma a la medida de fuerza dispuesta a nivel nacional.
En la reunión, los delegados votaron por una unanimidad el "no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país", informó la Ctera.
Además, adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el día 27/02 "exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206", y además pedirán la "conformación de la mesa paritaria nacional", tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.
"Los docentes cobrarán menos"
La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, explicó que el mes próximo los docentes "además de no cobrar el Fonid, no van a cobrar la quinta hora, con lo cual lo que vamos a tener como resultado es que los docentes no sólo no cobren más sino que cobren menos".
En diálogo con la señal C5N, Alesso señaló que el Gobierno nacional esta semana le comunicó a muchas provincias que "los fondos de leyes sancionadas en el Parlamento no se van a enviar a las jurisdicciones", y advirtió que la decisión además de afectar al Fonid, también impactará en las partidas para "infraestructura escolar, para cooperadoras escolares, Conectar Igualdad, Educar, comedor y copa de leche y la quinta hora o jornada extendida".
"La lectura que hacemos en el Congreso de Ctera es que es un ajuste brutal", reclamó la dirigente gremial y al dirigirse a los funcionarios nacionales, señaló: "La educación es muy importante para que sea un tema de sumas y restas, para que cierren los números del déficit cero del pago al Fondo Monetario Internacional".
EN DESARROLLO
Te puede interesar
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
Canasta de crianza: para el Indec, criar a un bebé o un niño de 4 a 5 años costó unos $410.000 en abril
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
Temporal en Buenos Aires: encontraron el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas fatales
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.