Docentes privados dejan en suspenso el paro nacional y se declaran en estado de alerta
Sadop-Córdoba, la entidad gremial que nuclea a los docentes privados, afirma que al "ajuste no lo deben pagar los docentes ni los trabajadores" y se manifiestan expectantes respecto del llamado del Gobierno nacional a una discusión salarial el próximo martes.
La Secretaría de Comunicación y Prensa de Sadop-Córdoba, la entidad gremial que nuclea a los docentes privados, emitió un comunicado, firmado por el Secretario General de la entidad, Gerardo Bernardi, en el que afirma que al "ajuste no lo deben pagar los docentes ni los trabajadores" y comunican que los sindicatos docentes nacionales mantienen "el estado de alerta" y dejan el "paro nacional en suspenso".
Detalla el comunicado que este miércoles los gremios docentes nacionales, enrolados en la CGT, a saber AMET, CEA, Sadop y UDA, fueron convocados por el Gobierno Nacional a discutir salarios en el marco paritario que establece el artículo 10 de la Ley 26.075, el próximo martes en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
"Ante esta convocatoria y tal lo expresado en el comunicado de CGT, los sindicatos docentes nacionales mantenemos el estado de alerta hasta evaluar lo sucedido en la convocatoria antes citada, y dejamos en suspenso el paro nacional destacando siempre a la voluntad de diálogo y apostando a la negociación en favor del mejoramiento de la situación económica y laboral de todos los docentes argentinos", expresa Sadop Córdoba.
A continuación, el comunicado cita lo expresado por el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero: “Es importantísimo haber logrado el reconocimiento al espacio paritario como ámbito de discusión del salario y condiciones laborales, en el marco legal vigente. Nos sentaremos a discutir y luego tomaremos decisiones. Esperamos que no sea una maniobra dilatoria y que realmente del encuentro surja una propuesta que mejore el financiamiento de la educación. El paro solo queda en suspenso”.
Finalmente, Sadop Córdoba convoca a los docentes privados a participar de las acciones programadas para el análisis de la última propuesta realizada por el Gobierno provincial, a la espera de la resolución de lo sucedido en la Paritaria Nacional: Asambleas Escolares (1 hora por turno análisis y debate de la propuesta salarial) el viernes 23 de febrero; Reunión de Delegados (análisis y debate del documento y de lo definido en Paritaria Nacional, presentación de mandatos) el martes 27; y Consejo Directivo Provincial Resolutivo el miércoles 28.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.