Martín Llaryora: "Hay que dejar de gobernar por Twitter y empezar a gobernar en serio"
El gobernador no cesó en sus críticas al presidente Javier Milei y cuestionó el aumento de la asistencia escolar orientada a la clase media que afronta los gastos de educación privada. En declaraciones a medios porteños, y en referencia a esos aportes, dijo: "No sabía si era un meme".
El gobernador, Martín Llaryora, continuó este viernes con sus críticas al Gobierno nacional y cuestionó el anuncio que realizó en las últimas horas el presidente Javier MIlei sobre el otorgamiento de vouchers para asistencia escolar a la clase media.
"No sabía si era un meme el anuncio de los vouchers. ¿Cómo vas a dar un voucher a la clase media y no a sectores populares?", dijo el mandatario cordobés en declaraciones a la radio online Futurock.
Los cuestionamientos entre el gobernador y el Presidente se suceden desde que los diputados nacionales por Córdoba, y que responden al mandatario, no votaran a favor del proyecto de ley "Bases" en la Cámara baja, y debió volver a comisión.
Llaryora se asumió como la voz cantante de las provincias, a la hora de cuestionar los recortes que el Poder Ejecutivo viene implementando. El más resonante, es la eliminación de los subsidios al transporte público del interior, lo que llevará a incrementar considerablemente el boleto del ómnibus en los distintos distritos. El volpumen de Córdoba, como segundo distrito después de la provincia de Buenos Aires, lo habilita a levantar la voz y reclamar más federalismo, tal cual fue el eje de su campaña electoral.
A diferencia de sus predecesores en el gobierno, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, está dispuesto a superar eso que impedía a los dirigentes de esta provincia insertarse a nivel nacional, y que entre otras cosas era la falta de conocimiento público de la persona o la gestión, en particular en Buenos Aires.
De ahí su continuo raid por medios capitalinos y el cúmulo de declaraciones brindadas, sentando su posición abiertamente contraria a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.
Días atrás, Martín Llaryora solicitó que se recupere el diálogo, y, en ese sentido ahora indicó: "La Argentina necesita modificaciones de legislación, y no se van a poder hacer si no trabajamos todos juntos".
"Los reclamos de todo el país son muy parecidos, algunos ya están yendo por vía judicial", acotó, y completó: "La agonía de la Argentina es mucho peor si nos encontramos separados".
En ese ida y vuelta mediático, Llaryora había solicitado que Milei le pidiese disculpas por ciertos dichos, a lo que el presidente le respondió "que lo resuelva con un psicólogo", y en la réplica a esa respuesta, el gobernador dijo este viernes: "Que Milei me mande al psicólogo es como que yo lo mande al nutricionista".
"Hay que dejar de gobernar por Twitter y empezar a gobernar en serio", reclamó Llaryora, y en el plano económico acotó: "La Nación no manda fondos, porque no produce nada. La producción está en las ciudades y las provincias".
"Córdoba puede subsistir por su solvencia económica, por eso también podemos alzar la voz en nombre de otras provincias", cerró el gobernador.
Fuente: con información de Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.