Martín Llaryora: "Hay que dejar de gobernar por Twitter y empezar a gobernar en serio"

El gobernador no cesó en sus críticas al presidente Javier Milei y cuestionó el aumento de la asistencia escolar orientada a la clase media que afronta los gastos de educación privada. En declaraciones a medios porteños, y en referencia a esos aportes, dijo: "No sabía si era un meme".

Llaryora es quien encabeza la cruzada contra las políticas nacionales hacia las provincias. Foto: NA

El gobernador, Martín Llaryora, continuó este viernes con sus críticas al Gobierno nacional y cuestionó el anuncio que realizó en las últimas horas el presidente Javier MIlei sobre el otorgamiento de vouchers para asistencia escolar a la clase media.

"No sabía si era un meme el anuncio de los vouchers. ¿Cómo vas a dar un voucher a la clase media y no a sectores populares?", dijo el mandatario cordobés en declaraciones a la radio online Futurock.

Los cuestionamientos entre el gobernador y el Presidente se suceden desde que los diputados nacionales por Córdoba, y que responden al mandatario, no votaran a favor del proyecto de ley "Bases" en la Cámara baja, y debió volver a comisión.

Llaryora se asumió como la voz cantante de las provincias, a la hora de cuestionar los recortes que el Poder Ejecutivo viene implementando. El más resonante, es la eliminación de los subsidios al transporte público del interior, lo que llevará a incrementar considerablemente el boleto del ómnibus en los distintos distritos. El volpumen de Córdoba, como segundo distrito después de la provincia de Buenos Aires, lo habilita a levantar la voz y reclamar más federalismo, tal cual fue el eje de su campaña electoral.

A diferencia de sus predecesores en el gobierno, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, está dispuesto a superar eso que impedía a los dirigentes de esta provincia insertarse a nivel nacional, y que entre otras cosas era la falta de conocimiento público de la persona o la gestión, en particular en Buenos Aires.

De ahí su continuo raid por medios capitalinos y el cúmulo de declaraciones brindadas, sentando su posición abiertamente contraria a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.

Días atrás, Martín Llaryora solicitó que se recupere el diálogo, y, en ese sentido ahora indicó: "La Argentina necesita modificaciones de legislación, y no se van a poder hacer si no trabajamos todos juntos".

"Los reclamos de todo el país son muy parecidos, algunos ya están yendo por vía judicial", acotó, y completó: "La agonía de la Argentina es mucho peor si nos encontramos separados".

En ese ida y vuelta mediático, Llaryora había solicitado que Milei le pidiese disculpas por ciertos dichos, a lo que el presidente le respondió "que lo resuelva con un psicólogo", y en la réplica a esa respuesta, el gobernador dijo este viernes: "Que Milei me mande al psicólogo es como que yo lo mande al nutricionista".

"Hay que dejar de gobernar por Twitter y empezar a gobernar en serio", reclamó Llaryora, y en el plano económico acotó: "La Nación no manda fondos, porque no produce nada. La producción está en las ciudades y las provincias".

"Córdoba puede subsistir por su solvencia económica, por eso también podemos alzar la voz en nombre de otras provincias", cerró el gobernador.

Fuente: con información de Télam 

Noticia relacionada

Llaryora le respondió a Milei y le exigió “que pida disculpas” por sus agravios

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".