Luis Juez: Milei "no puede despreciar la formas", porque necesita aliados parlamentarios
"No se pueden hacer las cosas como a vos se te ocurre. Acá hay instituciones que están de antes", afirmó el senador de Juntos por el Cambio y candidato a gobernador de Córdoba en 2023; quien se comprometió a garantizar las herramientas necesarias para la gobernabilidad.
El senador Luis Juez (Juntos por el Cambio de Córdoba) cuestionó al presidente Javier Milei por sus acuerdos con el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y señaló que su sucesor, Martín Llaryora, no representa a los cordobeses.
"No está bien que el gobernador de mi provincia y el Presidente estén discutiendo en medio de la crisis", indicó Juez, en declaraciones radiales. Y agregó, respecto del Presidente: "Si arreglás con el peronismo de Córdoba, después hacete cargo con quien te sentás a charlar".
Las expresiones hacen referencia al presunto acuerdo de La Libertad Avanza con Schiaretti para la designación de Osvaldo Giordano al frente de la Anses, Franco Moguetta como secretario de Transporte y Daniel Tillard en el Banco Nación; que en los últimos días fueron despedidos por el Ejecutivo, ante la negativa de los diputados que representan a Hacemos por Córdoba en la Cámara Baja a acompañar enteramente el proyecto de Ley Bases (ómnibus).
Juez calificó a Martín Llaryora, quien le ganó las elecciones a gobernador de Córdoba en 2023, como un hombre "con suerte", y le retrucó haber puesto "en riesgo todo lo que tenía", en alusión a los funcionarios que formaban parte del Gabinete.
"Llaryora es un tipo que no lo conocen en el escenario nacional, tipo con suerte, está dispuesto a ser candidato a presidente en 2027. Es un pequeño caudillo federal, se está haciendo conocido, pero no está defendiendo los intereses de los cordobeses", completó su análisis el senador Juez.
En otro pasaje de la entrevista, el ex candidato a gobernador dijo que piensa "las mismas pelotudeces que Milei, pero hace 30 años"; y sostuvo que el mandatario "no puede despreciar la formas", ya que necesita construir aliados parlamentarios.
"Milei, con un buen administrador de pastilleros, claramente estaría en otra condición", ironizó, respecto a los enojos del Presidente. Y completó: "No se pueden hacer las cosas como a vos se te ocurre. Acá hay instituciones que están de antes".
Por último, Juez se comprometió a garantizar las herramientas necesarias para la gobernabilidad. "Si Milei fracasa, vuelve lo peor del peronismo", concluyó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.