Llaryora encabezó una reunión virtual, donde planteó siete prioridades educativas

El Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y reunió a funcionarios, directores de nivel, supervisores y técnicos de la provincia. El foco estuvo puesto en compartir los lineamientos del Plan Educativo 2024 - 2027.

Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora encabezó, junto al ministro de Educación, Horacio Ferreyra, una reunión virtual con funcionarios, directores de nivel, supervisores y técnicos de la provincia, con el objetivo de coordinar las acciones para el inicio del Ciclo Lectivo 2024.

El foco estuvo puesto en compartir los lineamientos del Plan Educativo 2024 -2027, centrado en transformar el derecho a la educación en el derecho a aprender en toda la provincia, consolidando logros y emprendiendo las innovaciones necesarias.

Llaryora planteó siete prioridades para trabajar en estos cuatro años: más alfabetización; priorizar las infancias de 45 días a 8 años; cuidar las trayectorias educativas; actualización curricular y formación docente; implementación del programa Tecnopresente; mantenimiento, ampliación y construcción edilicia; y coordinación entre escuelas y municipios para fomentar la educación local.

Por su parte, el ministro Ferreyra trazó cinco grandes objetivos vinculados con la acción: trayectorias educativas continuas y completas; aprendizajes con sentido y a lo largo de toda la vida; bienestar educativo; desarrollo profesional docente y participación; y acuerdos y compromiso social.

Cabe destacar que estos lineamientos serán enriquecidos de manera participativa durante el primer semestre del año, involucrando al Consejo de Políticas Educativas, al Consejo de Educación, Trabajo y Producción de la provincia, y a todas las instituciones y sindicatos, a los fines de aporten sus ideas para renovar y actualizar el modelo educativo cordobés con profesionalismo, participación social y más inversión.

Participaron de la presentación el secretario de Educación, Luis Franchi; la secretaria de coordinación territorial, Nora Bedano; la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti; la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; y la subsecretaria de Administración, Lucía Escalera.

Noticias relacionadas:

Para hacer frente a la inflación, anuncian incremento de la ayuda escolar a 70 mil pesos
Alerta en el sector docente: Adorni confirmó que Nación no transferirá los fondos del Fonid

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.