Paquete económico 2017: “Un presupuesto tirado a la basura”
Fuerza de la Gente salió a cuestionar el Presupuesto. Lo hizo tras la presentación de Hugo Romero, el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, en el Concejo Deliberante. “Se viene un gran tarifazo en el boleto o estos números están dibujados” dijo el concejal Llarena.
A semanas de culminar el año legislativo municipal, hizo su presentación en el Concejo Deliberante el secretario de Economía y Finanzas del municipio, Hugo Romero, para exponer el Presupuesto 2017 que envío el Ejecutivo. Sin embargo, las objeciones desde el arco opositor no tardaron en llegar, sobre todo desde el bloque Fuerza de la Gente, donde el concejal Martín Llarena interpeló al funcionario durante su exposición.
“Refleja un gasto descontrolado en Higiene Urbana y Personal” dijo el edil del olguismo, que además agregó que el proyecto aumenta la presión tributaria a los vecinos y los comerciantes.
En lo que respecta a Higiene Urbana, Llarena sostuvo que Romero “no pudo dar respuestas claras sobre cuáles son las razones para presupuestar un incremento del 82% en los contratos de la basura para el próximo año”. “Este aumento tira por tierra los argumentos del intendente (Ramón) Mestre a la hora de crear el Ente de Servicios y Obra Pública (ESyOP) hace un año, cuando la finalidad supuestamente era disminuir los costos del servicio” y recordó que este Ejecutivo “ya acumula una serie de promesas incumplidas similares, cuando decidió la privatización frustrada del servicio en 2012”.
Llarena cuestionó también el rol de las empresas Lusa y Cotreco. “De la exposición de Romero surge que existiría un convenio de estas firmas por el cual se comprometieron a renovar la flota de camiones recolectores y a hacerse cargo de las futuras indemnizaciones del personal del Surrbac”. “No tiene ningún sentido firmar un convenio de esta envergadura, que compromete a una inversión a largo plazo a dos empresas que tienen un vínculo precario con la Municipalidad y en el umbral de una nueva licitación del servicio de higiene urbana, salvo que el oficialismo tenga alguna certeza respecto a que efectivamente Lusa y Cotreco ganarán la próxima licitación, lo cual sería muy preocupante”, agregó.
Con respecto al personal, el edil criticó la falta de respuestas a las consultas que se hicieron sobre la pauta inflacionaria que se contempla en el Presupuesto. “Fue fijada –dijo Llarena- por el Ejecutivo en torno a un 17% pero, lamentablemente, todo parece indicar que han olvidado aplicar esta pauta inflacionaria a las partidas de Personal destinadas a sueldos, ya que se prevé un aumento del 33% en este rubro” dijo sobre el reciente acuerdo entre el Ejecutivo y el Suoem.
En tanto, sobre la presión impositiva, el concejal dijo sobre el proyecto enviado al Concejo: “se ha avanzado en la creación de nuevos impuestos, como una sobretasa del 10% para la creación de un Fondo Solidario de Inclusión Social que se suma al que el oficialismo dispuso un aumento del 40% en las alícuotas de la tasa de Comercio e Industria”.
“Se mantiene una elevada presión fiscal sobre los comerciantes dañando seriamente la competitividad de la Ciudad y atentando contra la generación de empleo en un período recesivo” subrayó el edil.
Por último, sobre el Transporte, uno de los temas de mayor discusión, sobre todo teniendo en cuenta la posibilidad de un incremento del boleto antes del final del año, Llarena manifestó acerca de este aspecto en el Presupuesto: “existen dos posibilidades: o se viene un gran tarifazo del boleto urbano en los próximos días ó solamente se trata de un dibujo contable para esconder la plata que se va a destinar a los subsidios de los privados, como ha sucedido en los últimos cuatro años”.
Te puede interesar
El Senado trata este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
La sesión en la Cámara Alta dará inicio a las 11.30 y contará con otros temas también. El "poroteo" de la Ley de Ficha Limpia mostraría que una leve ventaja para el oficialismo y sus aliados, por sobre el kirchnerismo.
Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"
En una entrevista televisiva, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad de Javier Milei y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).
La baja de edad de imputabilidad a 14 años logró dictamen para ser debatida en Diputados
En un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto, el oficialismo y la "oposición dialoguista" suscribieron un dictamen de mayoría para la reforma del régimen penal juvenil. Ahora se debatirá en el pleno.
Al menos una decena de diputados dejaría el bloque del Pro, tras la afiliación de Bullrich al "mileísmo"
La afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza aceleró un proceso de descomposición y ruptura que venía creciendo dentro del bloque que encabeza Cristian Ritondo en la Cámara Baja y tiene a Mauricio Macri como referente.
Tiene dictamen la baja de edad de imputabilidad a 14 años: rechazo de organismos de DDHH
Un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto dictaminó por mayoría a favor de modificar el Régimen Penal Juvenil. La decisión generó rechazo de Unión por la Patria y organismos de Derechos Humanos.
Patricia Bullrich rompe oficialmente con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza
La grieta en el PRO. La ministra de Seguridad rompe con su espacio político que la llevó a ocupar el cargo actual tras una alianza con Javier Milei, y finalmente oficializará su alineación a La Libertad Avanza. El acto de afiliación será este martes.