El Senado trata hoy Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

La sesión en la Cámara Alta dará inicio a las 11.30 y contará con otros temas también. El "poroteo" de la Ley de Ficha Limpia mostraría que una leve ventaja para el oficialismo y sus aliados, por sobre el kirchnerismo.

En caso de avanzar Ficha Limpia, la ex presidenta Cristina Fernández quedaría inhabilitada para candidatearse para un cargo nacional, por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad. Foto: NA

Este miércoles, desde las 11.30, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el proyecto de ley de Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el Pro.

El temario fue acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril e incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España), y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires. 

En caso de avanzar Ficha Limpia, la ex presidenta Cristina Fernández quedaría inhabilitada para candidatearse para un cargo nacional, por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

La Libertad Avanza intentó, por su parte, presionar al kirchnerismo para sus maniobras legislativas; mientras que el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo a la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia. 

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad. 

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco. 

Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para darle la sanción definitiva a la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"
La baja de edad de imputabilidad a 14 años logró dictamen para ser debatida en Diputados

Te puede interesar

En medio de críticas de referentes del PRO, Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza

Mauricio Macri, Silivia Lospennato y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del "partido amarillo" que cuestionaron la falta de lealtad de Bullrich, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera.

Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"

En una entrevista televisiva, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad de Javier Milei y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).

La baja de edad de imputabilidad a 14 años logró dictamen para ser debatida en Diputados

En un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto, el oficialismo y la "oposición dialoguista" suscribieron un dictamen de mayoría para la reforma del régimen penal juvenil. Ahora se debatirá en el pleno.

Al menos una decena de diputados dejaría el bloque del Pro, tras la afiliación de Bullrich al "mileísmo"

La afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza aceleró un proceso de descomposición y ruptura que venía creciendo dentro del bloque que encabeza Cristian Ritondo en la Cámara Baja y tiene a Mauricio Macri como referente.

Tiene dictamen la baja de edad de imputabilidad a 14 años: rechazo de organismos de DDHH

Un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto dictaminó por mayoría a favor de modificar el Régimen Penal Juvenil. La decisión generó rechazo de Unión por la Patria y organismos de Derechos Humanos.

Patricia Bullrich rompe oficialmente con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza

La grieta en el PRO. La ministra de Seguridad rompe con su espacio político que la llevó a ocupar el cargo actual tras una alianza con Javier Milei, y finalmente oficializará su alineación a La Libertad Avanza. El acto de afiliación será este martes.