El oficialismo le respondió a la carta de CFK, de la mano de Zago, Bullrich, Caputo y Francos
En entrevistas radiales y a través de las redes sociales, Patricia Bullrich, Oscar Zago, Guillermo Francos y Luis "Toto" Caputo expresaron críticas a la aparición pública de la ex Presidenta, a través de su carta "Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación".
En la mañana de este miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del bloque de diputados del oficialismo, Oscar Zago; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo; expresaron críticas a la aparición pública de la ex presidenta Cristina Fernández, a través de su carta "Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación".
"No puede con su genio, @CFKArgentina. Como esos criminales que regresan a la escena del crimen para gozar del desastre que dejaron, usted vuelve a aparecer solo para regodearse en la destrucción social, cultural y económica que produjo", expresó Bullrich en su cuenta de la plataforma X.
"No tiene ninguna autoridad moral para pedir explicaciones a este gobierno. Lo único que usted debería pedir son disculpas", completó.
En su documento, Cristina Fernández afirma que el país "está atravesando la tercera crisis de deuda incubada en el gobierno de Mauricio Macri por el brutal endeudamiento contraído con fondos de inversión, agravado por el retorno del FMI a nuestro país con un préstamo de volumen y condiciones inédito y escandaloso".
Fernández critica también fuertemente al presidente Javier Milei, a quien califica como un "showman economista en la Rosada" y advierte que una de las propuestas de su gestión, la dolarización, "significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo" de la Argentina.
Zago ensayó una respuesta a la vicepresidenta, retomando el discurso de Milei que asevera que el gobierno de Alberto Fernández "dejó un país con 1000 por ciento de inflación en los últimos cuatro años".
"No quiero ni responderle, que lo haga la sociedad que lo hace en las urnas", expresó Zago, en declaraciones radiales, y adelantó que el presidente Javier Milei "seguramente dará una visión al respecto" porque "él no se queda quieto en estas cuestiones".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, calificó de "indignante" la publicación de Cristina Fernández. "Tiene el tupé de expresarse como si no fuera responsables de nada", manifestó en una entrevista radial.
"Ahora resulta que Milei es una creación de la prensa. En realidad, es una creación de 20 años de kirchnerismo en Argentina, que la ha sumido en una situación de pobreza e inflación", agregó.
Finalmente, también respondió a la carta de la ex presidenta el ministro de Economía, Luis Caputo, que sostuvo que la deuda pública generada en los últimos 16 años fue "consecuencia" de las "políticas económicas" aplicadas durante los dos mandatos presidenciales de Cristina Fernández y el de Alberto Fernández, y le pidió a la ex presidenta "tener un poco de dignidad y permanecer callada".
"Señora, nunca es tarde para aprender un concepto económico muy básico y que lamentablemente usted siempre ignoró: Deuda sólo se toma cuando hay déficit fiscal", manifestó el titular del Palacio de Hacienda, también a través de su cuenta de X.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.