Martín Menem trató de "tibios" a los radicales que reclaman convocar la bicameral por el DNU

En respuesta a los diputados y senadores de la UCR que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Bicameral, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".

"Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus". - Foto: NA

En respuesta a los diputados y senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Comisión Bicameral Permanente que permita tratar el cuestionado decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que promueve una profunda desregulación económica, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, los trató de "tibios" y les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".

"La decisión de no designar a los representantes de la Cámara de Diputados constituye una omisión inconstitucional que atenta contra la división de poderes y el régimen republicano de gobierno", había asegurado la UCR en la víspera, en un comunicado firmado, entre otros, por el presidente del Comité Nacional, el senador Martín Lousteau, y el titular del bloque de diputados radicales, Rodrigo De Loredo.

"Hemos estado teniendo otras obligaciones en este tiempo", respondió Menem en una entrevista con Radio Mitre. Y completó: "Los tibios de 2015 que le impidieron al (ex presidente Mauricio) Macri hacer un gobierno exitoso son los mismos que están planteando esta misma manera de frenar la verdadera transformación que necesita Argentina. Hay que definirse acá. Cuando hay tibios en el medio, vuelve el kirchnerismo", completó.

En la misma entrevista, también se refirió al acercamiento que se viene promoviendo entre La Libertad Avanza y el Pro, para constituir un espacio común. "Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem, dejando entrever que los acercamientos posibles podrían concretarse, en términos formales, sólo en el ámbito del Congreso y no así en el Ejecutivo.

"Se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta", sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa, señaló en ese sentido. "Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el Presidente", añadió, respecto a si se trataría de un acuerdo, una alianza o una fusión.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Rafael Bielsa: “Estamos en un desarrollo de cambio hacia una autocracia”
Sonia Alesso, titular de CTERA: "No vamos a aceptar que nos rebajen el salario"

Te puede interesar

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.