Sin subsidios, el pasaje de transporte urbano de Córdoba costaría 1.111 pesos
El dato fue brindado por el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Gabriel Bermúdez, tras la decisión del Gobierno nacional de quitar los subsidios al transporte de pasajeros del interior. "Resulta que la casta es la gente del interior que viaja en colectivo", comentó con ironía.
Tras la decisión del Gobierno nacional de quitar los subsidios al transporte de pasajeros del interior, el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Bermúdez, calificó a la medida como "absolutamente impensada".
"Ha caído como un balde de agua fría y nos genera pesar y preocupación", agregó.
Acto seguido, el funcionario afirmó con un dejo de ironía, respecto de la apelación constante a "la casta" como destinataria de los ajustes que realiza el presidente Javier Milei: "Estamos descubriendo la definición de la palabra casta. Resulta que la casta es la gente del interior que viaja en colectivo".
Bermúdez afirmó que de la totalidad de los subsidios que se imponen al boleto de transporte urbano, un 50% lo afronta la Municipalidad, un 25% la Provincia y un 25% la Nación.
"Al quitarse los subsidios previstos para el interior del país y también afectar a la Provincia, esta quita de subsidios nos genera un impacto en la tarifa, que realmente nos preocupa y nos ocupa", indicó el Secretario.
"Vamos a tener que buscar una nueva fuente de financiamiento para el sistema de transporte urbano, para que la gente no lo sufra en carne propia. Porque si no, la tarifa tendría que ser de 1.111 pesos sin subsidios, que es impagable para la gente", advirtió.
Y finalmente adelantó que se deberán aunar fuerzas para "hacer recapacitar a quienes han tomado esta medida de corte centralista y unitario, que favorece a los sectores más subsidiados de la Argentina".
Javkin: "La quita de subsidios configuraría un absurdo"
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, también se refirió a la medida, y advirtió que el pasaje de colectivos en esa ciudad no puede costar "menos de 1.000 pesos" si se elimina el Fondo Compensador al transporte público, y advirtió que es una quita "selectiva" que generará "mayor distorsión" entre lo que se paga en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el interior del país.
"Somos más de 45 ciudades que prestamos servicio de transporte en el interior del país en donde los boletos ya oscilan entre los 500 y los 300 pesos, o sea que estábamos hablando de no menos que duplicar o triplicar esa tarifa lo cual haría imposible el funcionamiento del servicio", dijo el intendente rosarino.
Consideró que con la quita de subsidios al transporte, "se configuraría un absurdo, porque si se aplica como se comunicó, el Gobierno nacional debería aportar el subsidio de la (tarjeta) SUBE, con lo que también aumentaría el aporte pero de forma indirecta. Es una medida que tampoco tiene lógica desde el punto de vista del cuidado de los recursos", afirmó a la prensa.
Javkin explicó que "se generaría una mayor distorsión entre AMBA y el interior, por lo cual un obrero, una enfermera o un maestro del interior pagaría un monto el boleto de colectivo y, en el AMBA se pagaría menos de un tercio".
"Si se corta el aporte nacional, el problema será de sostenimiento del sistema en general", sentenció.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.