Ley Ómnibus en el Senado: no descartan cambios en el proyecto para que sea aprobado

Lo sostuvo el presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala. "Soy optimista de que vamos a alcanzar los votos", dijo el legislador de LLA, quien también se mostró de acuerdo con "prorrogar las sesiones extraordinarias".

Senador por San Luis Bartolome Abdala. Foto archivo gentileza Nuevos Papeles

El presidente provisional del Senado y legislador de La Libertad Avanza (LLA), Bartolomé Abdala, se mostró este domingo "optimista" en conseguir en la Cámara alta "la mayor cantidad de votos" para sancionar, "en lo posible" sin cambios, la ley "Bases" que impulsa el Gobierno, aunque no descartó que puedan introducirse modificaciones en la norma que obtuvo el viernes media sanción de Diputados.

"Soy optimista de que vamos a tener la mayor cantidad de votos para poder sancionar (la ley), en lo posible respetando el resultado de la Cámara de Diputados. De no ser así, volverá" a esa instancia legislativa, dijo el senador oficialista por San Luis.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Abdala utilizó una analogía futbolística al decir que le "gustaría lograr en este segundo tiempo", en referencia al próximo tratamiento en el Senado, "el resultado del primero" en la Cámara de Diputados, que el viernes último aprobó en general, por 144 votos contra 109, el proyecto de Ley "Bases" al cabo de tres días de deliberaciones.

La discusión en Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo, debido a que el oficialismo y los bloques denominados dialoguistas deben superar diferencias sobre privatizaciones, el Fondo de Garantía y la coparticipación el Impuesto PAIS.

Por ese motivo, Abdala mencionó que sería necesario "prorrogar el período de sesiones extraordinarias", establecido por el presidente Javier Milei, porque estimó que recién "el lunes 12 de febrero" el Senado empezaría a conformar las comisiones que debatirán la normativa.

La aprobación de Senadores del proyecto que finalmente envíe con media sanción la Cámara de Diputados, no está asegurada, habida cuenta la composición del cuerpo, donde el interbloque peronista de Unión por la Patria, es la primera minoría, con 33 bancas, pero podría lograr el quórum (37 votos) con el apoyo de bancadas aliadas. En tanto, la UCR cuenta con 13 escaños, el PRO con 7 y La Libertad Avanza también con 7.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Diputados aprobó la Ley Ómnibus en general, pero LLA no tiene asegurado los artículos más importantes

Te puede interesar

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.