Gutiérrez: el Presidente "debería dialogar con los gobernadores y transmitir certidumbres"

"Han querido convertir a esta Cámara en una constituyente", advirtió el diputado cordobés Carlos Gutiérrez, del bloque Hacemos Coalición Federal, respecto a la forma que el Ejecutivo planteó el debate de la Ley "Bases" en el Congreso.

Foto: X (ex Twitter) Carlos Gutiérrez

El diputado cordobés Carlos Gutiérrez, del bloque Hacemos Coalición Federal, al tomar la palabra en el debate por el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos ("Ley Ómnibus"), demandó que el presidente Javier Milei transmita "certidumbres" a los gobernadores, en lugar de agredirlos.

Inició su alocución, afirmando "no me gustan los aprietes, no me gustan las amenazas", apelando a la templanza y el volumen político respecto de lo que considera es un "clima de desmesura" en el debate que se desarrolla la Cámara baja.

"Podríamos haber evitado esta situación" si el Presidente hubiese entendido que la mayoría de este cuerpo está dispuesto a apoyar la ley, manifestó. Indicó que si no se viviese un clima de confrontación en el Congreso, "el Presidente ya tendría las herramientas para afrontar la emergencia que no cabe dudas que tiene Argentina".

Cuestionó Gutiérrez la decisión del Gobierno de avanzar con un proyecto de ley con tantos artículos y que interviene en tantos temas diversos: "Han querido convertir a esta Cámara en una constituyente".

A continuación, afirmó que "la grieta sigue" y que quienes referencian su representación en gobiernos provinciales, "estamos hartos de ser un papelito al viento" al que "tratan de mentirosos o de colaboracionistas".

En ese marco, apuntó directamente contra el Presidente: "En lugar de estar agrediendo a los gobernadores, debería dialogar con los gobernadores y transmitir certidumbres".

Noticias relacionadas:

En vivo: Diputados debaten la Ley "Bases" impulsada por Javier Milei
Ley Bases: "Es un desastre lo que se va a votar", advirtió la diputada Myriam Bregman

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.