Desalojaron de la Cámara baja a un "agitador profesional" por insultar a Myriam Bregman

En el inicio de la sesión en la que se debate la "Ley Bases", un hombre que agredió con insultos a la diputada del Frente de Izquierda fue desalojado del palco del recinto por personal de Seguridad, luego de que distintos bloques opositores lo solicitaron con vehemencia.

Ante el clamor generalizado y un impasse de la sesión, a Menem no le quedó más remedio que retirar al agitador. - Foto: La Izquierda Diario

En el inicio de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se debate la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos", un hombre que agredió con insultos a la diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) Myriam Bregman fue desalojado del palco del recinto por personal de Seguridad, luego de que distintos bloques opositores se lo solicitaron con vehemencia al presidente de la Cámara, Martín Menem.

La primera que le pidió al titular de la Cámara que procediera a "desalojar a los barras" fue la vicepresidenta primera, Cecilia Moreau, quien advirtió que habían en las plateas del recinto "fuerzas de choque" para "amedrentar" a los legisladores y que no importaba a qué fuerza política respondieran.

Menem intentó proseguir el orden de la sesión, que en ese momento transitaba el bloque de cuestiones de privilegio, pero el jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, tomó el micrófono y le avisó al titular de la Cámara que hasta que no retirase al agresor, no iba a tolerar la continuidad de la sesión.

En medio de ese intercambio, que ya estaba escalando en nivel de tensión con murmullos de uno y otro lado, se coló en la discusión el presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien señaló que "no es tolerable los abucheos", porque "sino esto es una cancha de fútbol".

Menem dijo que no había percibido el agravio del hombre a quien se estaba señalando como el agresor de Bregman, y se comprometió a ejercer su autoridad cuando volviera a suceder un hecho de esas características.

Pero la propuesta del riojano no conformó al kirchnerismo. La diputada santacruceña de UxP, Ana María Ianni, a quien Menem le cedió la palabra para que continuara con su moción de privilegio, le avisó que no iba a hablar hasta tanto no se retirase al agresor.

El presidente de la Cámara baja siguió intentando esquivar el pedido, pero fue fundamental la intervención de voceras de otros bloques opositores para que cambiara su postura.

Primero Carla Carrizo, de la Unión Cívica Radical (UCR), le pidió que desalojara al "agitador profesional", y luego la solicitud fue reforzada por Silvia Lospennato, del Pro, como moción de orden para poder recuperar la serenidad del debate.

Ante el clamor generalizado y el impasse de la sesión, a Menem no le quedó más remedio que ceder e instruyó al personal de Seguridad para que le dieran salida al hombre que había generado el incidente con Bregman. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

En vivo: Diputados debaten la Ley "Bases" impulsada por Javier Milei
Ley Bases: "Es un desastre lo que se va a votar", advirtió la diputada Myriam Bregman

Te puede interesar

El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).