Cosquín Rock 2024 sustentable: la Provincia firmó convenio para encarar acciones conjuntas
El acuerdo colaborativo busca alcanzar en la distribución y gestión de los residuos sólidos urbanos, además de . "la difusión para concientizar y generar un efecto multiplicador, promoviendo la economía circular y la proactividad frente al desafío del cambio climático".
Autoridades de la Provincia, la municipalidad Santa María de Punilla, la empresa Helios Energía Limpia y la productora En Vivo Producciones, acordaron trabajar en acciones conjuntas para que el Cosquín Rock 2024 sea un evento sustentable. El mayor evento de rock de la provincia, se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.
Las partes que llevarán adelante esta acción recorrieron las instalaciones de la firma ubicada en la localidad de Estación General Paz, que se destaca a nivel regional por ser la única planta de Latinoamérica en producir biogás utilizando un 100% de sustratos orgánicos.
El acuerdo establecido contempla que la empresa recibirá residuos orgánicos generados en Cosquín Rock 2024, los procesará en sus instalaciones para convertirlos en biogás, energía eléctrica y biofertilizante.
El convenio fue firmado por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibila; la intendenta de Santa María, Silvia Rocchietti; el productor de eventos, Marcelo Oliva y el titular de la empresa Helios Energía Limpia, Mateo Ligato.
"A pocas horas de celebrarse el día internacional de las energías limpias, estamos suscribiendo este convenio colaborativo, por segundo año consecutivo, para poder garantizar la sustentabilidad de este espectáculo, ratificando el compromiso de la Provincia en esta dirección.”, expresó Fabián López.
Por su parte, Victoria Flores sostuvo: “Para el Ministerio de Ambiente y Economía Circular este convenio es la piedra fundacional de políticas de economía circular, no sólo en la fracción seca sino también en la fracción de orgánicos. Cuando pensamos una provincia respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos lo que tenemos que pensar es cómo hacemos para que cada vez se entierre menos aumentando la tasa de desvío”.
Acciones acordadas
Entre las acciones sustentables acordadas por quiénes firmaron el acuerdo, se destacan la recuperación de residuos orgánicos y generación de biogás y energía eléctrica en el Biodigestor de la Empresa Helios. El traslado se realizará utilizando camión con 100% de biocombustible; el acompañamiento y fortalecimiento del circuito de residuos reciclables y el acompañamiento y supervisión de los informes ambientales generados por el Cosquín Rock en cuanto a planes de gestión ambiental, cálculo de huella de carbono, entre otros.
Asimismo, se contempla la participación en conjunto de todas las partes en el Área de Sustentabilidad dentro del predio “Ecosquín”, con acciones educativas e informativas para el público asistente, además del acompañamiento y provisión de árboles nativos para la posterior compensación y restauraciones tanto activas como pasivas en las cercanías del predio y en el ejido de la municipalidad de Santa María de Punilla.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".