Ley Ómnibus: el Gobierno destacó el apoyo en el Congreso de un sector de la oposición, pymes y UIA
El vocero presidencial se refirió al debate sobre el proyecto de Ley "Bases" y sostuvo que "un sector de la oposición han alcanzado un sinfín de mejoras para la ley". En cuanto los trabajadores del Estado que adhieran al paro, volvió a advertir: "Quien no trabaje no va a cobrar".
El portavoz presidencial Manuel Adorni destacó este viernes el apoyo en el Congreso de "un sector de diputados de la oposición y de muchos empresarios pyme y de la Unión Industrial Argentina (UIA)" sobre el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos enviada por el Poder Ejecutivo.
Al brindar su conferencia de prensa diaria en la Casa de Gobierno, Adorni sostuvo, además, que desde "un sector de la oposición han alcanzado un sin fin de mejoras para la ley, que hemos recibido con mucho agrado" por lo calificó a este sector como "muy razonable y que trabaja muy duro lo que nos pone muy contentos".
El funcionario confirmó que los artículos que se reformen de la Ley "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" son "una tarea del poder legislativo" y reiteró que "cuando estén plasmadas en un papel serán los legisladores los que lo darán a conocer".
"El Gobierno tiene todas las intenciones de trabajar el fin de semana y que se avance lo más rápido posible sobre la Ley. Nosotros no negociamos, nos sentamos a recibir toda sugerencia que se pueda hacer de la ley, cuando estén las mejoras plasmadas en un papel serán los propios legisladores que lo darán a conocer", indicó Adorni desde su conferencia habitual en Casa Rosada.
También se refirió a la carta documento de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para que se abstengan a llevar adelante el descuento del día a los empleados estatales que se adhieren al paro del 24 de enero y reafirmó que "quien no trabaje no va a cobrar".
"Reafirmo cada palabra, quien no trabaje no va a cobrar. El derecho a huelga esta garantizado, y no tiene relación con que se cobre o no se cobre, no vamos a hacer que los argentinos paguen por los empleados estatales que no van a trabajar", indicó el vocero presidencial.
Al ser consultado sobre los aumentos en el transporte púbico previstos para febrero, Adorni afirmó que "el subsidio a la oferta es un gran delirio en términos de inequidad" y destacó que el Gobierno busca que el beneficio "llegue solo al que lo necesita".
El funcionario añadió que por este motivo "se hace hincapié en la SUBE nominada, es decir que la tarjeta esté identificada. La que no lo esté, no tendrá subsidio porque no podemos identificar la necesidad de las personas".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).