Tras la aprobación del Ersep, el transporte interurbano de Córdoba aumentó un 97%

Este viernes las empresas de transporte interurbano actualizaron la tarifa del boleto con aumentos que duplicaron los precios. La medida fue oficializada por el Ente Regulador de Servicios Públicos y representa la primer suba del año.

Este viernes los pasajeros se encontraron el fuerte aumento del boleto. - Foto: archivo LNM/ Javier Imaz

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aprobó este jueves un nuevo aumento de tarifas en el servicio de transporte interurbano cuyo porcentaje es del 97%. 

Tras la publicación del aumento en el Boletín Oficial, las empresas actualizaron los valores en sus boleterías.  En ese marco, los precios rondan en un piso de $1.000 y ascienden hasta los $16.000 según la distancia de las localidades.

A partir de este viernes, los usuarios se encontraron con pasajes a casi el doble del valor anterior. Alejandro Ugalde, abogado de la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), sostuvo en declaraciones a Universidad, que si bien las tarifas aumentaron en diciembre, lo hicieron con valores de agosto. 

En este sentido, las empresas aseguran que aún duplicando la tarifa continuarían con al menos veinte puntos de retraso en precios y costos. 

“Al mediodía ya estaría todo actualizado, el cambio por sistema puede demorar un poco más”, confirmó la empresa de transporte ERSA a Cba24n.

Algunos de los precios de referencia confirmados por las empresas:

Villa Allende: $990
Villa Carlos Paz: $1.580
Alta Gracia: $1.750
Salsipuedes: $1.800
Jesús María: $2.020
Dean Funes: $4.590
Despeñaderos: $2.560
Oncativo: $3.960
Río Tercero: $5.120
Villa General Belgrano: $5.120
San Francisco: $7.900
Mina Clavero: $10.540
Cruz del Eje: $6.700
Río Cuarto: $11.800
Marcos Juárez: $ 16.100

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.