Comercio delegó en un ex funcionario de Macri la aplicación de políticas de defensa al consumidor

El documento oficial dispuso la sustitución de los artículos 5, 6 y 7 de la Resolución N° 227 del pasado 14 de marzo de 2023 para otorgarle más autonomía y poder de gestión a la Subsecretaría.

La medida se implementó "en atención al cambio de autoridades", dijeron. - Foto: archivo

La Secretaría de Comercio delegó funciones de control y aplicación de las políticas de consumo en la Subsecretaría de Acciones para la Defensa del Consumidor, a cargo de un ex funcionario de la gestión de Cambiemos. La medida fue establecida a través de la Resolución 32/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El documento oficial dispuso la sustitución de los artículos 5, 6 y 7 de la Resolución N° 227 del pasado 14 de marzo de 2023 para otorgarle más autonomía y poder de gestión a la Subsecretaría comandada por el ex funcionario de la administración de Mauricio Macri, Fernando Martín Blanco Muiño.

La medida se implementó "en atención al cambio de autoridades acaecido recientemente y la estructura organizativa actual de esta Secretaría", con el objetivo de "agilizar la gestión y ajustar las políticas públicas a aplicar en la materia a los nuevos lineamientos y requerimientos que se prevén".

De esta manera, la subsecretaría tendrá la potestad de adoptar las medidas y acciones que requieran la aplicación de las leyes relativas al consumo interno "incluyendo el alta y baja de las asociaciones de consumidores del registro respectivo y la administración de los programas especiales relacionados con el comercio interior que el suscripto le encomiende".

Además, el texto oficial facultó al subsecretario Fernando Blanco Muiño, a "delegar en los ámbitos de su dependencia, total o parcialmente lo encomendado por la presente medida, a efectos de facilitar la adopción e implementación de todas las medidas necesarias para una adecuada aplicación de la normativa referenciada".

Al mismo tiempo, la Resolución estableció que "con el objetivo de promover la eficiencia y celeridad también, es menester encomendarle puntualmente la firma del despacho correspondiente a las misiones y funciones desarrolladas en la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno".

Así, Blanco Muiño, que durante el gobierno de Macri fue director nacional de Defensa del Consumidor y director ejecutivo del Centro de Estudios en Derecho del Consumidor (Cecon), gana más poder dentro del área que conduce Pablo Lavigne. Ahora, entre otras cosas, tendrá a su cargo los programas de fomento del consumo, como el conocido Ahora 12, que sería rebautizado como Cuota Simple.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.