¿Qué dice la defensa del abogado acusado de golpear a Tomás Lacase?
Asegura que él no pegó y que la pelea empezó porque los cordobeses manosearon a su hermana. Su padre lo defendió y dijo que fue el grupo que estaba con el joven de 19 años el que provocó la pelea.
Mientras Tomás Lacase se recupera en terapia intensiva de una clínica de Punta del Este, donde está internado desde el domingo con graves traumatismos y al menos 30 fracturas en la cabeza, Bernardo Alcanoni sigue en ese país acusado de haberlo golpeado y en las próximas horas tendrá que declarar ante la justicia.
La defensa de Alcanoni abordará el caso negando la acusación bajo el planteo que la pelea empezó después de que uno de los cordobeses manoseara a su hermana.
El conflicto existió. Es el único punto sobre el que todos están de acuerdo. Pero, después de varios días de silencio, la familia del hombre de 29 años imputado por el hecho salió a dar su versión y sostuvo que nunca hubo una “banda de mendocinos” que le diera una paliza a Lacase, sino que “los cordobeses eran cinco” y los mendocinos sólo dos.
El padre del acusado, Edgardo Alcanoni, dijo al diario Los Andes que fue el grupo que estaba con Lacase el que provocó la pelea que terminó con Tomás internado en coma, primero dentro del boliche Ramses acosando a una hermana de Bernardo y después afuera, en la calle. “Hay dos chicos mendocinos y cinco cordobeses, esto de apalear es una cosa ilógica”, aseguró y señaló además que el cordobés "estaba subido de copas".
“Hasta ahora hice silencio por respeto al chico que está lesionado, desafortunadamente por una caída, porque todavía no se sabe si fue por un golpe”, explicó Alcanoni.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".