Anses anunció nueva metodología de valuación para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Quedará sin efecto el criterio anterior de medición, que tomaba como referencia la cotización del dólar al cambio oficial del tipo comprador del Banco de la Nación Argentina.

Los criterios y metodologías de valuación de los activos los define el Comité Ejecutivo del FGS. - Foto: Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció hoy la implementación de una nueva metodología regida por valores técnicos de mercado para valuar los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que regirá desde el corriente mes.

De esta manera, quedará sin efecto el criterio anterior de medición, que tomaba como referencia la cotización del dólar al cambio oficial del tipo comprador del Banco de la Nación Argentina.

En un comunicado, Anses explicó que la medida persigue el objetivo de "otorgar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información pública de todos los ciudadanos".

"Durante la gestión anterior (2019-2023) se definió informar el valor del fondo de inversión tomando como referencia la cotización del dólar al cambio oficial del tipo comprador del Banco de la Nación Argentina", señaló la dependencia pública.

Y agregó en un escrito que "los datos eran publicados en informes trimestrales que, dada la particular situación de la economía del país y con la intensificación del cepo cambiario, el dólar oficial perdió representatividad e impidió mostrar con veracidad el valor real del fondo toda vez que, por momentos, existió una brecha de más del 200% del monto respecto de otras cotizaciones".

Los criterios y metodologías de valuación de los activos los define el Comité Ejecutivo del FGS. El Fondo está sujeto a los siguientes organismos de control internos y externos del Sector Público Nacional: un área de control interna propia; el Consejo del FGS; la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de Seguridad Social; la Sindicatura General de la Nación; la Auditoría General de la Nación; la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.