El oficialismo pide acelerar el tratamiento de la ley ómnibus: "No hay plata y no hay tiempo"
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le reclamó a los legisladores "acelerar el curso de acción" para dictaminar lo antes posible. "Tenemos que darle al Presidente la ley que necesita", indicó el legislador.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (LLA), aseguró hoy que "no hay plata y no hay tiempo" en el contexto del debate sobre el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, y le reclamó a los legisladores "acelerar el curso de acción para dictaminar lo antes posible y darle al presidente Javier Milei" las herramientas "que necesita" para gobernar.
"No hay plata y no hay tiempo así que la idea es acelerar el trámite para dictaminar lo antes posible. Tenemos que darle al Presidente la ley que necesita. Si se tiene que trabajar sábado y domingo, no hay problema. Es enero y están todos (legisladores) acá. Ese no es un dato menor", afirmó Menem esta mañana en declaraciones a radio Mitre.
El legislador valoró que "el radicalismo ha colaborado incansablemente, el PRO ni hablar" y también destacó la predisposición de la bancada de Hacemos Coalición Federal, el sector que conduce el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto.
Menem añadió que su balance sobre el tratamiento de la norma en comisiones es hasta el momento "muy positivo" y recordó que asistieron a los debates de comisión "cuatro ministros y se respondieron más de 300 preguntas a lo largo de tres días intensos de trabajo"
"Fue un trabajo bastante productivo y todos se sacaron las dudas que tenían. A futuro, para los próximos días se acordó que cada bloque pueda traer cámaras empresarias, ONG, organizaciones, empresas o personas que quieran aportar algo. Eso se realizará a partir del lunes. Luego empezaremos a trabajar en el dictamen para tener todo listo lo más rápido posible", insistió.
El diputado añadió que "Argentina necesita la ley" y que "hay que seducir al capital en vez de combatirlo".
Consultado sobre si alguna vez entonó la marcha peronista -que en una de sus frases lanza esta premisa-, Menem respondió que no tenía "pertenencia política" aunque "venía de raíz justicialista", en una familia que dio legisladores, como su padre Eduardo y su hermano Adrián, y un presidente, su tío Carlos Saul Menem.
"Combatir el capital me parece la estupidez más grande del mundo porque es algo que tiene que estar para asegurar las inversiones. ¿Quién quiere seguir con este modelo de pobreza?. El modelo kirchnerista es sostenido por quienes gobernaron durante años y ahora critican cuando Javier (Milei) lleva un mes de gestión. Quieren tratar de trabar las leyes que son las herramientas que necesita toda la Argentina para salir adelante. Las personas que se oponen a la ley (de 'Bases') no están a favor de los argentinos de bien. No representan a la mayoría", puntualizó Menem.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).