Javier Milei viaja este lunes a Suiza para participar en el Foro de Davos
Milei expondrá el miércoles dentro de la temática denominada "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado". En la comitiva viajan también Mondino, Karina Milei, Posse y Caputo.
El presidente Javier Milei viajará este lunes a Suiza para participar de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos, que cada enero reúne en esa ciudad a mandatarios, funcionarios y empresarios de todo el mundo.
La delegación argentina partirá a las 17:50 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia el aeropuerto alemán de Frankfurt, en un vuelo de 13 horas de duración para arribar el martes a las 11.05 hora local (15.05 de la Argentina), mientras a las 13.05 (17.05) se trasladará hacia el aeropuerto de Zúrich, en Suiza, para continuar luego, vía terrestre, a Davos.
En su primer viaje internacional como mandatario, Milei expondrá el miércoles, entre las 15:45 y 16:15 (11:45 y 12:15 de la Argentina), dentro de la temática denominada "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado".
El jefe de Estado estará acompañado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que en esta edición también tendrá como disertante a la canciller Diana Mondino.
Mondino expondrá también el miércoles, entre las 17:30 a 18:15 hora de Suiza (13:30 y 14:15), dentro de la temática "Crear crecimiento y empleo para una nueva era", y puntualmente abordará el tópico "El realismo económico de América latina".
Además, integrarán la comitiva la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, indicaron a Télam fuentes gubernamentales.
El regreso del Presidente a Buenos Aires está previsto para el viernes a las 7:55.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".