Rige un alerta por tormentas fuertes para el sur de la provincia

El aviso por tormentas fuertes de nivel amarillo incluye a los departamentos General San Martin, Juárez Celman, Marcos Juárez, Presidente Roque S. Pena, Río Cuarto y Unión.

Se esperan tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para el sur provincial.

El aviso de nivel amarillo rige para los departamentos de General San Martin, Juárez Celman, Marcos Juárez, Presidente Roque S. Pena, Río Cuarto y Unión.

El organismo nacional precisó que "el área será afectada por tormentas, algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas que pueden alcanzar los 90 km/h, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 75 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".

Además recomendó a la población tomar medidas de protección como permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos; asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento; mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; y evitar circular por calles inundadas o afectadas. 

En tanto, si hay riesgo de que el agua ingrese en una casa, recomendó cortar el suministro eléctrico: evitar actividades al aire libre y, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

Pronóstico

El SMN pronosticó para este sábado tormentas aisladas en la madrugada y tarde y fuertes por la noche y madrugada del domingo. 

Se esperan además vientos del sector norte con ráfagas y una temperatura de 20° la mínima y de 30° la máxima.

En tanto, para el domingo, señala que continuarán las precipitaciones con vientos del sur y sureste con ráfagas de hasta 50 m/h, con poco cambio de temperatura. 

El tiempo inestable, según el pronóstico extendido, continuaría al menos hasta el martes 16. 

Te puede interesar

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Los gremios estatales de la provincia cuestionan cualquier intento de imponer un techo salarial

A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.

Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia

El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.