La Provincia avanza en la asistencia a las zonas afectadas por las tormentas
Por disposición del gobernador Martín Llaryora, se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Desde Desarrollo Social continúan trabajando en la coordinación con los intendentes y jefes comunales.
El secretario general de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, recibió este martes por la mañana en su despacho a los intendentes de la Comunidad Regional General Roca, de la zona sureste de la provincia.
El motivo del encuentro fue para abordar como eje la ejecución del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre por instrucciones del gobernador Martín Llaryora, luego de los daños ocasionados en la zona debido a las últimas tormentas.
En ese marco, Cassinerio explicó a las autoridades locales que por disposición del mandatario provincial, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, firmó hace unos días la declaración de zona de desastre a los departamentos Río Primero, Río Segundo, Calamuchita, Santa María, Colón, Río Cuarto, Capital, General Roca, San Alberto y San Javier.
Además, los intendentes y jefes comunales, reportaron sobre la situación de sus respectivos lugares y acerca de las consecuencias y daños por los fenómenos meteorológicos.
Cabe aclarar que a través de este fondo, creado en el año 2015, la Provincia puede, en forma conjunta con los municipios y comunas, brindar una contención solidaria a las familias afectadas por desastres y catástrofes naturales.
La ayuda puede materializarse, según los casos, con la cobertura de los gastos de hospedaje transitorio, vestimenta, alimentos, así como con la reparación de daños de bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
Estuvieron en la reunión, los funcionarios de Italó; Ariel Vidoret; Pincén: Gonzalo Rogia; Villa Valeria: Claudio Medero; Onagoity: Omar Fenoglio; Ranqueles: Florencia Licera; Mataldi: Germán Agaccio y también participó de la misma el director de Políticas Sociales, Gustavo Medina.
Es de destacar que este tipo de reuniones se llevarán adelante con las autoridades de las diferentes zonas afectadas por las tormentas, la Provincia mantiene un trabajo coordinado con los municipios y comunas desde el inicio de los fenómenos, con asistencia inmediata y continuando con estas reuniones para avanzar en esa asistencia según la necesidad.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.