Ersa pagó lo adeudado y el servicio interurbano funciona con normalidad
Tras el acuerdo, la empresa abonó a los trabajadores lo adeudado. Sin embargo, desde UTA advierten que siguen en estado de alerta por la deuda de aportes a la obra social por parte de Ersa.
Tras efectivizarse el pago de la diferencia del aguinaldo adeudada por la empresa Ersa, los trabajadores garantizan el funcionamiento normal del servicio de transporte interurbano tras el paro que duró 36 horas por el reclamo de choferes.
Este domingo a la noche, la Secretaría de Transporte de la Provincia anunció el restablecimiento del servicio, tras lograrse la firma de un acta acuerdo entre Aoita, el gremio que agrupa a los choferes del transporte interurbano de la provincia y el encargado de esa área de la empresa, por la cual esta última se comprometió a abonar las diferencias de diciembre y el aguinaldo a los choferes antes del mediodía del lunes.
En ese marco, el vocero de la UTA, Adrián Lentini, en declaraciones a Universidad, confirmó la efectivización del pago.
En cuanto a las demoras en algunas líneas, desde el gremio aclararon que se deben a la falta de unidades en condiciones de prestar el servicio y no a medidas de fuerza de los choferes.
No obstante ello, la UTA continúa en estado de alerta ante la falta de pago de la empresa de tres meses de aportes a la obra social. En ese sentido, indican que Ersa tiene hasta el jueves para cumplir con esa obligación.
En caso de no ocurrir el pago, desde el jueves podrían haber asambleas de los choferes en las que se podrían lanzar medidas de fuerza.
Desde Ersa manifestaron que si bien el municipio dejó trascender que se renovarán las concesiones de los servicios por un año, aún el tema no está cerrado. Las concesiones vencen el próximo 22 de febrero.
Lentini dijo que “lo de ahora es muy grave porque es retención de haberes” y agregó que Ersa acumula otros incumplimientos con los trabajadores. “La situación de Ersa no es nueva, venimos desde hace un tiempo con muchas falencias”, remarcó el dirigente gremial en declaraciones radiales.
Finalmente, Lentini expresó que las autoridades municipales están al tanto de la situación y saben que el servicio se sigue prestando por la disposición de los trabajadores, aunque dejó claro que el gremio representa a sus afiliados y si la empresa no cumple, podría realizar medidas de fuerza.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).