Ersa pagó lo adeudado y el servicio interurbano funciona con normalidad

Tras el acuerdo, la empresa abonó a los trabajadores lo adeudado. Sin embargo, desde UTA advierten que siguen en estado de alerta por la deuda de aportes a la obra social por parte de Ersa.

En caso de no ocurrir el pago de aportes en la obra social, desde el jueves podrían haber asambleas de los choferes. - Foto: archivo

Tras efectivizarse el pago de la diferencia del aguinaldo adeudada por la empresa Ersa, los trabajadores garantizan el funcionamiento normal del servicio de transporte interurbano tras el paro que duró 36 horas por el reclamo de choferes. 

Este domingo  a la noche,  la Secretaría de Transporte de la Provincia anunció el restablecimiento del servicio, tras lograrse la firma de un acta acuerdo entre Aoita, el gremio que agrupa a los choferes del transporte interurbano de la provincia y el encargado de esa área de la empresa, por la cual esta última se comprometió a abonar las diferencias de diciembre y el aguinaldo a los choferes antes del mediodía del lunes.

En ese marco, el vocero de la UTA, Adrián Lentini, en declaraciones a Universidad, confirmó la efectivización del pago. 

En cuanto a las demoras en algunas líneas, desde el gremio aclararon que se deben a la falta de unidades en condiciones de prestar el servicio y no a medidas de fuerza de los choferes.

No obstante ello, la UTA continúa en estado de alerta ante la falta de pago de la empresa de tres meses de aportes a la obra social. En ese sentido, indican que Ersa tiene hasta el jueves para cumplir con esa obligación.

En caso de no ocurrir el pago, desde el jueves podrían haber asambleas de los choferes en las que se podrían lanzar medidas de fuerza.

Desde Ersa manifestaron que si bien el municipio dejó trascender que se renovarán las concesiones de los servicios por un año, aún el tema no está cerrado. Las concesiones vencen el próximo 22 de febrero.

Lentini dijo que “lo de ahora es muy grave porque es retención de haberes” y agregó que Ersa acumula otros incumplimientos con los trabajadores. “La situación de Ersa no es nueva, venimos desde hace un tiempo con muchas falencias”, remarcó el dirigente gremial en declaraciones radiales.

Finalmente, Lentini expresó que las autoridades municipales están al tanto de la situación y saben que el servicio se sigue prestando por la disposición de los trabajadores, aunque dejó claro que el gremio representa a sus afiliados y si la empresa no cumple, podría realizar medidas de fuerza.

Noticia relacionada: 

Se levantó el paro de interurbanos de Ersa: la empresa se comprometió a pagar lo adeudado

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.